Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. chil. parasitol ; 45(1/2): 24-7, ene.-abr. 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-96519

RESUMEN

The results of a new enteroparasitological survey carried out by the authors are analized with the aim of contributing to the knowledge of the situation of these infections in the V Region. In 1987 the children of five rural schools of Santo Domingo were studied by means of the modified Telemann method, the Ziehl-Neelsen stain and seried Graham test. The parasites more frequently found were: E. vermicularis (50.4%) and G. lamblia (10.8%). No E. histolytica was found in these children. The most frequent commensal was E. nana (21.9%). Cryptosporindium sp. presented a low frequency (0.9%), a figure that in these asymptomatic subjects is in accordance with that found in outpatients with chronic diarrhea in Valparaísa, V Region


Asunto(s)
Preescolar , Niño , Adolescente , Humanos , Masculino , Femenino , Parasitosis Intestinales/epidemiología , Estudiantes , Chile/epidemiología , Heces/parasitología , Encuestas Epidemiológicas , Parasitosis Intestinales/diagnóstico , Prevalencia , Población Rural , Coloración y Etiquetado
3.
Parasitol. día ; 11(3): 117-9, jul.-sept. 1987. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-58853

RESUMEN

Se presentan los resultados de una encuesta entero y ectoparasitaria con el objeto de ampliar el conocimiento de la situación existente en la V Región, Chile. Se encuestaron 128 niños mediante estudio coproparasitario y Test de Graham seriados y por diagnóstico directo de sarna y pediculosis capitis. Los parásitos más frecuentes fueron E. Vermicularis (44,8%) y G. Lamblia (20,7%), no encontrándose A. lumbricoides ni E. histolytica en dichos alumnos. El protozoo comensal más frecuente fué E. nana (32,7%). Cryptosporidium sp se presentó con baja frecuencia (4,1%), porcentaje similar al encontrado en pacientes con diarrea de Valparaíso. Sarna y pediculosis aparecieron con baja frecuencia en los alumnos del Internado estudiado: 9,4% y 0,8%, respectivamente


Asunto(s)
Niño , Adolescente , Humanos , Infestaciones por Piojos/epidemiología , Oxiuriasis/epidemiología , Escabiosis/epidemiología , Chile , Heces/parasitología , Parasitosis Intestinales/epidemiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA