Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. malariol. salud ambient ; 62(5): 1086-1092, 2022. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, LIVECS | ID: biblio-1434458

RESUMEN

Las estrategias preventivas para las enfermedades de transmisión sexual en poblaciones jóvenes, se han convertido en una prioridad de salud pública. Los adolescentes y adultos jóvenes, se han identificado como los que tienden a participar más frecuentemente, en actividades sexuales riesgosas; dentro este grupo de población, se encuentran en su mayoría los estudiantes universitarios, de ahí que no solo los sistemas de salud deben dar respuesta a esta situación, también las distintas organizaciones educativas. Por tanto, se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en dos universidades peruanas, con el objetivo de evaluar la percepción de la participación en un programa de intervención lúdica sobre el conocimiento y actitudes preventivas hacia las enfermedades de infección sexual. La muestra estuvo conformada por 149 participantes, de ellos 51,68% masculinos y 43,28% femeninas. Se realizó la valoración de la intervención mediante la escala de Likert y la intencionalidad conductual a través de la prueba T de comparación de medias. Los resultados mostraron, luego de la aplicación de las 16 actividades lúdicas, significacia estadística sobre mejora del conocimiento y la intencionalidad de cambios conductuales positivos en torno a la práctica de sexualidad responsable, además de la importancia de abordar la temática con información clara y precisa. Se concluye que las estrategias lúdicas son efectivas para la concientización sobre la prevención de ETS y embarazos no deseados; además se puede utilizarse para reforzar conocimientos, prácticas e inducir mejoras en las actitudes contra la estimagtización de las personas que viven con ETS(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Juego e Implementos de Juego/psicología , Educación Sexual/métodos , Estudiantes/psicología , Universidades , Enfermedades de Transmisión Sexual/psicología , Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud , Perú , Enfermedades de Transmisión Sexual/prevención & control , Factores Sexuales , Estudios Transversales , Modelos Educacionales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA