Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cir ; 81(1/2): 39-44, jul.-ago. 2001. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-305748

RESUMEN

Antecedentes: En la cirugía del cáncer de recto, próstata y útero es necesario conocer la inervación autónoma urogenital a fin de realizar una resección radical con preservación de dicha inervación. Objetivo: Determinar los jalones apropiados para la investigación del plexo presacro, nervios y plexo hipogástrico inferior, erectores en su origen y trayecto que siguen hacia los órganos genitourinarios. Lugar de aplicación: Hospital Público. Diseño: Trabajo de investigación anatómico. Población: 7 especímenes, 5 masculinos y 2 femeninos, se disecaron en total 10 plexos. Método: a) investigación del plexo presacro, nervios y plexo hipogástrico inferior y erectores; b) resección en bloque con un segmento de órganos vecinos; c) estaqueada la pieza es sumergida en formol y Complucad; d) disección de los plexos, fotografías y esquemas; e) biopsias de segmentos de dichos plexos. Resultados: Los erectores dependientes del 3§ y 4§ nervio espinal estuvieron presentes en todas las piezas. Los originados en S3 eran de mayor envergadura y alcanzaban el plexo hipogástrico inferior, los originados en S4 eran finos y discurrían directamente hacia el pene, 1 caso se integraba al plexo hipogástrico inferior; en 2 especímenes hubo anastomosis entre ambos plexos hipogástricos. Conclusiones: en todos los especímenes estaban presentes los nervios erectores. Los de mayor envergadura eran los del 3§ espinal. Los del 4§ espinal discurrían directamente hacia el pene. Las raíces espinales 2§, 3§ y 4§ y el músculo piramidal son jalones importantes en la localización de los erectores


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Vías Autónomas , Cirugía Colorrectal/efectos adversos , Disección , Errores Médicos/prevención & control , Plexo Lumbosacro , Plexo Hipogástrico/lesiones , Investigación , Anexos Uterinos , Plexo Lumbosacro , Ovario , Próstata/inervación , Neoplasias del Recto , Recto , Raíces Nerviosas Espinales , Nervios Espinales , Vejiga Urinaria , Útero/inervación , Vagina , Conducto Deferente , Vesículas Seminales/inervación
2.
Rev. argent. cir ; 73(5): 162-70, nov. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-207994

RESUMEN

Se presentan los resultados de un trabajo de investigación anatómica sobre las vías linfáticas del recto. Fue realizado sobre 36 fetos fallecidos con 7 o más meses de vida intrauterina. La masa de Gerota se inyectó separadamente en cada tercio del recto y en el canal anal. En el tercio superior del recto sólo se coloreó la vía linfática ascendente (vía de la mesentérica inferior). En los especímenes inyectados en el tercio medio e inferior del recto y en el canal anal, la masa de Gerota coloreó tanto la vía ascendente como la lateral (vía de la hemorroidal media). En dos ejemplares, inyectados en el tercio medio, además de las dos vías recién mencionadas, fue observado un fino canal linfático ascendiendo por el espacio retrorrectal hasta terminar en un ganglio localizado sobre el ala derecha del sacro. No se hallaron comunicaciones linfáticas entre el recto y los órganos genitourinarios ni tampoco con el grupo ganglionar inguinal


Asunto(s)
Humanos , Ganglios Linfáticos/anatomía & histología , Neoplasias del Recto/cirugía , Recto/anatomía & histología , Sistema Linfático/anatomía & histología , Canal Anal/anatomía & histología , Canal Anal/irrigación sanguínea , Feto/anatomía & histología , Metástasis de la Neoplasia , Recurrencia Local de Neoplasia , Recurrencia Local de Neoplasia/diagnóstico , Neoplasias del Recto/secundario , Recto/irrigación sanguínea , Procedimientos Quirúrgicos Operativos
3.
Rev. argent. cir ; 55(1/2): 7-15, jul.-ago. 1988. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-74902

RESUMEN

Las vías linfáticas del colon siguen un trayecto exclusivamente mesocolónico hasta los confluentes primários y desde allí, según su localización, continúan hacia el cuadrilátero aortocava intrarrenal y grupo ganglioma celíaco o solamente hacia el primero. Las pautas de orden oconológico dictadas por Barnes, Cole, Tunbull y Ault tienen vigencia en al actualidad. Llamanos la atención sobre la frecuencia de las recidivas lococrregionales, consideránedose a las mismas un factor importante como causa de muerte en el posoperatorio alejado. La resección del colon y su meso shasta su raíz debe considerarse primordial, siendo las linfadenectomías optativas. Cuando el tumor ha invadido la serosa y más aún cuando ha invadido los tejidos circundantes es necesaria la resección exhaustiva de los, mismos


Asunto(s)
Humanos , Adenocarcinoma , Neoplasias del Colon/cirugía , Colon/anatomía & histología , Feto , Ganglios Linfáticos/cirugía , Metástasis de la Neoplasia , Recurrencia Local de Neoplasia , Neoplasias del Colon Sigmoide/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA