Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. colomb. cir ; 24(3): 165-174, jul.-sept. 2009. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-527981

RESUMEN

Introducción. La instrucción en salas de cirugía tiene características particulares que requieren una evaluación, también particular. Es escasa la literatura sobre la evaluación de los cirujanos en su papel como docentes dentro y fuera del quirófano y es infrecuente la utilización en nuestro medio de procesos de evaluación estandarizados que incluyan la percepción del residente como fuente de información.Materiales y métodos. Se realizó un estudio prospectivo en el que se evaluó la totalidad de los docentes de planta participantes en la formación de residentes dentro del Hospital Universitario San Ignacio en las áreas quirúrgicas.Resultados. Las expectativas de los residentes fueron superadas, en promedio, por 59% de los docentes. En tres aspectos, más de 65% de los docentes obtuvieron una calificación en el rango superior correspondiente a excelente. Estos aspectos fueron: “El docente mantiene un clima de mutuo respeto entre todos los miembros del equipo de salud”, “El docente demuestra habilidades técnicas con confidencia” y “El docente responde las preguntas clara y precisamente”.El 41% de los docentes no superaron las expectativas de los residentes como docentes en el quirófano, pero sólo en 3,5% de los casos el desempeño docente en esta área fue considerado deficiente.Discusión. La evaluación integral que incluye la perspectiva de los residentes, constituye una herramienta indispensable para tener una percepción más realista sobre la enseñanza dentro y fuera del quirófano.La implementación de medidas de evaluación de la calidad de la docencia se justifica dentro de los programas académicos que buscan la excelencia en la formación de futuros cirujanos.


Asunto(s)
Humanos , Cirugía General , Evaluación Educacional , Universidades , Enseñanza
2.
Univ. med ; 44(3): 138-143, 2003. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-363684

RESUMEN

La obesidad constituye una patología cada vez más frecuente en el mundo occidental y los esfuerzos para controlarla han sido infructuosos en su mayoría. La cirugía bariátrica aparece como una alternativa eficaz de tratamiento que logra reducción sostenida de peso en 50 por ciento de los casos, con disminución de la morbilidad y la mortalidad asociadas con la enfermedad


Asunto(s)
Obesidad Mórbida/cirugía , Procedimientos Quirúrgicos del Sistema Digestivo/instrumentación , Procedimientos Quirúrgicos del Sistema Digestivo/métodos
3.
Univ. med ; 44(3): 145-156, 2003. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-363685

RESUMEN

La cirugía constituye uno de los pilares fundamentales del tratamiento del cáncer de seno; las resecciones radicales han disminuido cada vez más y, paralelamente, las alternativas de tratamiento complementario han tomado mucha más fuerza. El siguiente artículo ilustra la evolución en el tiempo de conceptos básicos en la terapia del cáncer mamario y la influencia que estos nuevos conceptos han tenido sobre el tratamiento de las pacientes del Hospital Universitario San Ignacio


Asunto(s)
Neoplasias de la Mama , Procedimientos Quirúrgicos Operativos/métodos , Procedimientos Quirúrgicos Operativos/tendencias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA