Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. Valparaiso ; 41(3/4): 101-6, sept.-dic. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-112841

RESUMEN

La impresión de un excesivo celo en diagnosticar Abdomen Agudo, en Hospitales rurales, lleva a los autores a revisar la situación en el Hospital de Constitución. Se analiza historias clínicas de 162 pacientes ingresados con dicho diagnóstico. Destaca el alto número de enfermos que recibió terapia médica, y aquellos en los cuales, la impresión inicial resultó errada (117 y 31 casos, respectivamente). Los autores piensan , que estas cifras pueden mejorarse propiciando estadías intensivas, de médicos contratados en Hopitales tipo D, en Servicios de Urgencia con gran volumen de pacientes. Las características clínicas de los enfermos que presentaron Abdomen Agudo, no difieren de los comunicado en la literatura


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Abdomen Agudo/diagnóstico , Hospitales Rurales/provisión & distribución , Abdomen Agudo/cirugía , Abdomen Agudo/terapia , Errores Diagnósticos , Población Rural
2.
Rev. méd. Maule ; 6(2): 34-6, dic. 1987. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-77758

RESUMEN

Se presenta el caso de una paciente mujer, de 25 años, sin antecedentes clínicos, que consulta por obstrucción intestinal. La exploración quirúrgica reveló la existencia de una lesión tumoral invasiva, con compromiso de epiplón, intestino delgado y peritoneo parietal. Había obstrucción enteral, en diversos segmentos involucrados en plastrón neoplásico. El estudio histológico reveló un adenocarcinoma escasamente diferenciado. No se logró precisar ubicación de lesión primária, tampoco su origen. Através del caso, se revisa y comenta el carcinoma metastásico con primario desconocido, destacando la escasa frecuencia con que se le encuentra en localización abdominal (7%). Igualmente, se hace notal el ominoso pronóstico que tiene una forma de presentación de la enfermedad neoplásica, y la baja frecuencia que tiene esta patología como causa de obstrucción intesinal en paciente jóvenes


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Femenino , Adenocarcinoma/secundario , Neoplasias Abdominales/secundario , Adenocarcinoma/cirugía , Laparotomía , Neoplasias Abdominales/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA