Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Psiquiatr. biol ; 3(1): 43-8, mar. 1995.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-193695

RESUMEN

El Transtorno de Pánico (TP) es una entidad clínica frecuente en mujeres jóvenes, cuyo tratamiento requiere la utilización de técnicas psicoterapéuticas de tipo cognitivo o conductual y la administración de psicofármacos como antidepresivos tricíclicos, benzodiazepinas o inhibidores de la recaptación de la serotonina. Los psicofármacos son utilizados para corregir el deficit funcional de los sistemas de noradrenalina, serotonina o gaba cerebrales y el compromiso de estructuras cerebrales como el locus ceruleus y el sistema límbico, mecanismos invocados en la etiologia del TP. Las características epidemiológicas del TP permite la presentación de las crisis del TP concominantemente con un embarazo, haciendo imperiosa la utilización de psicofármacos en la madre gestante. Se revisa la evolución clinica del TP durente el embarazo y la potencialidad teratogénica de los psicofármacos utilizados en el tratamiento.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Trastorno de Pánico , Complicaciones del Embarazo , Complicaciones del Embarazo/fisiopatología , Complicaciones del Embarazo/tratamiento farmacológico , Trastorno de Pánico/fisiopatología , Trastorno de Pánico/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA