Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. radiol ; 10(4): 172-175, 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-399663

RESUMEN

Se presenta el caso de un paciente masculino, VIH positivo con neumonía por Pneumocystis y una evolución tórpida. Se discuten los hallazgos tanto en la radiografía simple como en la TC de tórax. Se revisa la literatura, poniendo énfasis en las últimas descripciones biológicas con relación al Pneumocystis.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Neumonía por Pneumocystis/diagnóstico , Neumonía por Pneumocystis/etiología , Neumonía por Pneumocystis/historia , Infecciones Oportunistas Relacionadas con el SIDA/diagnóstico , Radiografía Torácica , Tomografía Computarizada por Rayos X
2.
Rev. chil. enferm. respir ; 18(1): 14-21, ene.-mar. 2002. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-313362

RESUMEN

Durante el período invernal las infecciones respiratorias agudas (IRA) son causa de un alto número de licencias médicas, cuando este hecho se manifiesta en el personal de salud, que se encuentra más expuesto y que tiene como objetivo atender a la población en este período, no sólo se trata de ausentismo laboral sino un menoscabo importante en la oferta de atención médica. Estos dos hechos han sido los pilares fundamentales, en muchos países, que justifican la vacunación del personal de salud contra la influenza. Se presenta un estudio de cohorte del personal del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente vacunado y no vacunado contra la influenza y, la incidencia de infecciones respiratorias durante el año 2000. El total del personal vacunado fue de 3.479 personas y los no vacunados alcanzaron a 272; los casos de infección respiratorias, ocurridos en el período mayo-octubre del mismo año alcanzaron a 644 eventos que se clasificaron en CIE-10 con los códigos: J-00 a J-22 (infecciones agudas del sistema respiratorio). J-45 (asma) y H-67 (otitis media aguda). los resultados de este trabajo demuestran una menor incidencia de gripe, que generan licencia médica, en los funcionarios expuestos a vacuna antiinfluenza. La diferencia entre expuestos y no expuestos a la vacuna fue estadísticamente significativa (p < 0,0001; X²); la vacuna actuó como un mecanismo de protección efectivo, disminuyendo el riesgo de enfermar de influenza (RR = 0,13; IC 0,086 - 0,203). Si bien no es el objetivo de esta vacunación la protección contra otras IRA, se pudo constatar una disminución en la ocurrencia de otras patologías respiratorias entre los vacunados, que resultaron también significativas en el análisis estadísticos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Personal de Salud , Enfermedades Respiratorias , Vacunas contra la Influenza/farmacología , Distribución por Edad , Asma , Reposo en Cama , Estudios de Cohortes , Gripe Humana , Otitis Media , Enfermedades Respiratorias , Distribución por Sexo , Vacunación
3.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 35(4): 223-6, jul.-ago. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-56876

RESUMEN

Se revisa retrospectivamente un material de 60 casos de tuberculosis urogenital atendidos en el Servicio de Urología del Hospital San Juan de Dios entre los años 1974-1986. En ésta casuística se analizan: a- La distribución por sexo y grupos de edad, b.-la sintomatología motivo de consulta y c.-los procedimientos de diagnóstico empleados y su rendimiento. No hubo diferencia en la distribución por sexo pero en cuanto a edad la mayor frecuencia se detectó entre los 31 y 40 años. Los principales motivos de consulta fueron los síntomas de infección urinaria baja (57%); la hematuria (47%) y en el hombre, la epidimitis (20%). El diagnóstico se sospechó clínicamente y se confirmó mediante el hallazgo del bacilo de Koch en el examen directo de orina (52%) o en el cultivo (86%). La piuria aséptica se encontró en el 38% de los casos y la pielografía de eliminación reveló alteraciones en el 90%, siendo las más frecuentes la exclusión renal (48%) y la hidroureteronefrosis (35%)


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Tuberculosis Urogenital/diagnóstico , Orina/análisis , Urografía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA