Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 68(3): 105-12, mar. 2000. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-286190

RESUMEN

El nacimiento prematuro del neonato representa más de 80 por ciento de muertes perinatales, no atribuibles a malformaciones congénitas. A la fecha se desconocen las causas que originan el desencadenamiento de trabajo de parto pretérmino como a término. Evidencias experimentales involucran diversas citocinas inflamatorias en el inicio y/o mantenimiento del evento. El objetivo del trabajo fue determinar la concentración de TNF-alfa e IL-1beta en los compartimentos vasculares retroplacentario, fetal y materno en mujeres con embarazos a término y pretérmino que presenten trabajo de parto, y en mujeres con embarazos a término sin trabajo de parto. La determinación de las citocinas TNF-alfa e IL-1beta, se llevó a cabo mediante ensayos inmunoenzimáticos comerciales. Los resultados obtenidos de las citocinas aquí estudiadas, no mostraron diferencia estadística alguna (prueba t) al comparar los diferentes compartimentos intra e intergrupo. Sin embargo, la concentración de TNF-alfa muestra una tendencia a encontrarse en mayor proporción el ambiente fetal y retroplacentario, en los grupos con trabajo de parto (a término y pretérmino), comparada con el valor del grupo a término sin trabajo de parto. Del mismo modo, la concentración de IL-1beta mostró una tendencia de mayor concentración en los grupos de mujeres con trabajo de parto (a término y pretérmino), pero sólo en el compartimento retroplacentario. Las tendencias encontradas nos permiten proponer al compartimento retroplacentario y fetal, como los sitios blanco donde se sintetiza TNF-alfa e IL-1beta. Asimismo, la observación de la compartamentalización de ambas citocinas, parece indicar la existencia de un gradiente de síntesis que identifica al feto como productor inicial de TNF-alfa.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adulto , Sangre/inmunología , Sangre Fetal/química , Interleucina-1/análisis , Placenta/química , Factor de Necrosis Tumoral alfa/análisis , Citocinas/análisis , Parto
2.
Perinatol. reprod. hum ; 13(3): 227-37, jul.-sept. 1999. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-266614

RESUMEN

El nacimiento prematuro del neonato tiene asociado más del 80 por ciento de las muertes perinatales no atribuibles a malformaciones congénita. Hasta la fecha, se desconocen las causas que originan el desencadenamiento de trabajo de parto de término y pretérmino. Evidencias experimentales involucran diversas citocinas inflamatorias en el inicio y/o mantenimiento del evento. Objetivo. Determinar la concentración de factor de necrosis tumoral-alfa (TNF-Ó) e Interleucina-1 beta (IL-1ß) en los compartimentos vasculares retroplacentario, fetal y materno en mujeres con embarazos a término y pretérmino que presentaron trabajo de parto, y en mujeres con embarazos a término sin trabajo de parto. Material y métodos. La determinación de las citocinas TNF-Ó e IL-1ß se llevó a cabo mediante ensayos inmunoenzimáticos comerciales. Resultados. Los resultados obtenidos de las citocinas aquí estudiadas no mostraron diferencia estadística alguna (prueba t) al comparar los diferentes compartimentos intra e intergrupo. Sin embargo, la concentración de TNF-Ó muestra una tendencia a encontrarse en mayor concentración en el ambiente fetal y retroplacentario, en los grupos con trabajo de parto (a término y pretérmino), en comparación con el valor del grupo de embarazadas a término sin trabajo de parto. Del mismo modo, la concentración de IL-1ß mostró una tendencia de mayor concentración en los grupos de mujeres con trabajo de parto (a término y pretérmino), pero sólo en el compartimiento retroplacentario. Conclusiones. Las tendencias encontradas nos permiten proponer a los compartimentos retroplacentario y fetal como los sitios blanco donde se sintetiza TNF-Ó e IL-1ß. Asimismo, la observación de la compartamentalización de ambas citocinas parece indicar la existencia de un gradiente de síntesis que identifica al feto como productor inicial de TNF-Ó


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Recién Nacido , Citocinas/análisis , Citocinas/sangre , Trabajo de Parto Prematuro/fisiopatología , Factor de Necrosis Tumoral alfa , Feto , Trabajo de Parto/fisiología , Placenta , Complicaciones del Embarazo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA