Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
West Indian med. j ; 60(5): 519-524, Oct. 2011. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-672777

RESUMEN

OBJECTIVE: To compare the distribution of histological subtypes of thyroid cancer in Kingston and St Andrew (KSA), Jamaica, within two consecutive 15-year periods. METHODS: We extracted all cases of thyroid carcinoma archived in the Jamaica Cancer Registry files over the 30-year period from 1978 to 2007. The cases were separated into two groups: 1978-1992 (Group I) and 1993-2007 (Group II). We analysed age, gender and histological subtype distribution within each group, and then made comparative analyses between the two periods. RESULTS: There were 311 cases in which the histological subtype was documented. The patients ranged in age from 12 to 94 years, with male to female ratios of 1:4.2 (group I) and 1:5.6 (group II). The highest frequencies of cases occurred in patients between the ages of 20 and 59 years. The commonest histological subtype in group I was follicular (52.7%); in group II, it was papillary (60%), followed by follicular (26.7%) and medullary (6.7%). There was an overall 263% increase in the papillary to follicular cancer ratio from group I (0.62) to group II (2.25). The increase in papillary carcinomas was statistically significant (p < 0.001) overall, and in patients less than 50 years of age (p < 0.001). CONCLUSION: The recent KSA thyroid cancer data show a histological profile similar to that described globally, with papillary carcinomas being commonest, followed by follicular and then medullary. The significant increase in papillary cancer frequency in KSA is most likely the result of gradual recognition of the entity follicular variant of papillary cancer.


OBJETIVO: Comparar la distribución de subtipos histológicos del cáncer tiroideo en Kingston y Saint Andrew (KSA), Jamaica, dentro de dos períodos consecutivos de 15 años. MÉTODOS: Se extrajeron todos los casos de carcinoma de la tiroides registrados en los archivos del Registro de Cáncer de Jamaica por un periodo de 30 años, de 1078 a 2007. Los casos estaban separados en dos grupos: 1978-1992 (Grupo I) y 1993-2007 (Grupo II). Se analizó la edad, el género y la distribución de subtipos histológicos dentro de cada grupo, y se llevó a cabo entonces un análisis comparativo entre los dos períodos. RESULTADOS: Hubo 311 casos en los que se documentó el subtipo histológico. La edad de los pacientes fluctuó de 12 a 94 años, con una proporción varón/hembra de 1:4.2 (grupo I) y 1:5.6 (grupo II). Las frecuencias más altas de casos ocurrieron en pacientes entre 20 y 59 años de edad. El subtipo histológico más común en el grupo I fue el folicular (52.7%), en tanto que en el grupo II fue el papilar (60%), seguido del folicular el (26.7%) y medular (6.7%). Se produjo un incremento general de 263% en la proporción de cáncer papilar frente al folicular del grupo I (0.62) al grupo II (2.25). El aumento en los carcinomas papilares fue estadísticamente significativo (p < 0.001) de manera general y en los pacientes con menos de 50 años de edad (p < 0.001). CONCLUSIÓN: Los datos recientes del cáncer de tiroides en KSA muestran un perfil histológico similar al que se describe globalmente, siendo los carcinomas papilares los más comunes, seguidos por el folicular y luego el medular. El aumento significativo en la frecuencia de cáncer papilar en KSA es muy probablemente el resultado del reconocimiento gradual de la variante de la entidad folicular del cáncer papilar.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Niño , Femenino , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Carcinoma/epidemiología , Neoplasias de la Tiroides/epidemiología , Factores de Edad , Carcinoma/patología , Distribución de Chi-Cuadrado , Jamaica/epidemiología , Sistema de Registros , Factores Sexuales , Neoplasias de la Tiroides/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA