Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. ADM ; 78(6): 356-360, nov.-dic. 2021. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1357553

RESUMEN

El síndrome de Gardner es una enfermedad genética de herencia autosómica dominante, presenta múltiples manifestaciones craneofaciales caracterizadas por hipercrecimientos óseos conocidos como osteomas, riesgo de desarrollo de pólipos gastrointestinales con alto potencial de malignidad y de tumores o quistes en piel, así como alteraciones dentales, entre las que destacan la presencia de dientes supernumerarios, retenciones dentarias, permanencia de dientes deciduos y odontomas, estas últimas de gran importancia para el odontólogo. Se trata de una enfermedad que afecta a mujeres y hombres de forma indistinta, no obstante, su prevalencia es mayor en el sexo femenino. El objetivo del presente artículo es explicar las manifestaciones clínicas y radiográficas dentales y craneofaciales del síndrome de Gardner mediante la presentación de un caso clínico y revisión de la literatura (AU)


Gardner syndrome is a genetic disease of autosomal dominant inheritance, it presents multiple craniofacial manifestations characterized by bone overgrowths known as osteomas, risk of development of gastrointestinal polyps with high potencial of malignancy, and skin tumors or cysts, as well as dental alterations, among the characteristics of the presence of supernumerary teeth, dental retention, permanence of deciduous teeth and odontomas, the latter of great importance for the dentist. It is a disease that affects women and men indistinctly, however, its prevalence is higher in the female sex. The aim of this article is to explain the dental and craniofacial clinical and radiographic manifestations of Gardner syndrome by presenting a clinical case and a review of the literature (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Anomalías Dentarias/genética , Síndrome de Gardner , Manifestaciones Bucales , Grupo de Atención al Paciente , Radiografía Panorámica , Estudios de Seguimiento , Anomalías Craneofaciales/diagnóstico por imagen , Diagnóstico Diferencial , Distribución por Edad y Sexo , Enfermedades Genéticas Congénitas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA