Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 61(2): 85-90, abr.-jun. 1998. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-248076

RESUMEN

Se presentan los resultados de un estudio clínico abierto binacional, no controlado, llevado a cabo en 85 pacientes hospitalizados con infección complicada del tracto genitourinario o pielonefritis aguda no complicada, tratados con 1 g de cefodizima una vez al día, administrada parenteralmente por inyección intramuscular o intravenosa o perfusión, durante siete a 10 días (mínimo cinco días y máximo 14). El objetivo principal fue evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento. La tasa de curación clínica fue alcanzada en el 92.7 por ciento de los pacientes tratados con cefodizima, observando una marcada remisión de los signos y síntomas clínicos al final del tratamiento. La erradicación bacteriológica fue observada en 95.9 por ciento de los enfermos. El microorganismo aislado con mayor frecuencia fue Eschirichia coli (80.2 por ciento). La cefodizima fue bien tolerada, con escasos y leves eventos adversos. Se concluye que 1 g de cefodizima administrada parenteralmente una vez al día en pacientes hospitalizados con infección complicada de vías urinaria con pielonefritis aguda no complicada es un tratamiento eficaz y seguro


Asunto(s)
Humanos , Pielonefritis/tratamiento farmacológico , Infecciones Urinarias/complicaciones , Infecciones Urinarias/microbiología , Infecciones Urinarias/tratamiento farmacológico , Cefalosporinas/administración & dosificación , Cefalosporinas/uso terapéutico , Resultado del Tratamiento , Escherichia coli/aislamiento & purificación , Antiinfecciosos Urinarios/administración & dosificación , Antiinfecciosos Urinarios/uso terapéutico , Relación Dosis-Respuesta a Droga , Urinálisis
2.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 61(2): 91-6, abr.-jun. 1998. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-248077

RESUMEN

Se presentan los resultados de un estudio clínico abierto, no controlados, binacional, conducido en 73 pacientes hospitalizados con infecciones de vías respiratorias bajas adquiridas en la comunidad, tratados con 1 g de cefodizima una vez al días (OAD) administrada parenteralmente por inyección intramuscular, intravenosa o por infusión endovenosa. El objetivo fue evaluar la eficacia y seguridad del medicamento. La curación clínica, se evaluó por la desparición y/o mejoría de los síntomas relacionados a la infección (esputo purulento, tos, disnea y dolor torácico) y la resolución de la fiebre (ó 38ºC). La tasa de éxito se obtuvo en el 92.3 por ciento de los pacientes. La erradicación bacteriológica fue del 98 por ciento. Los microorganismos patógenos aislados con mayor frecuencia fueron: S. pneumoniae (53 por ciento), S aureus (20 por ciento) y K. pneumoniae (10 por ciento). En tres pacientes, los eventos adversos clínicos fueron considerados posiblemente relacionados con la medicación en estudio. Los resultados clínicos muestran que 1 g de cefodizima adminstrada una vez al día es un tratamiento eficaz y seguro en el tratamiento de pacientes adultos hospitalizados con neumonía adquirida en la comunidad


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Persona de Mediana Edad , Infecciones del Sistema Respiratorio/etnología , Infecciones del Sistema Respiratorio/microbiología , Infecciones del Sistema Respiratorio/tratamiento farmacológico , Infecciones Bacterianas/tratamiento farmacológico , Cefalosporinas/administración & dosificación , Cefalosporinas/uso terapéutico , Relación Dosis-Respuesta a Droga , Esputo/efectos de los fármacos , Resultado del Tratamiento , Tos/etiología , Evaluación de Medicamentos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA