Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Odontol. chil ; 46(1): 35-8, dic. 1998. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-249194

RESUMEN

Se realizó un estudio a doble ciego, comparativo y prospectivo del efecto del Flunitrazepan, el Midazolam y un placebo administrados por vía oral sobre la saturación de oxígeno y el pulso en 45 pacientes de ambos sexos que requerían cirugía oral y cuyas edades fluctuaron entre los 12 y los 73 años (X=28,13). Se concluye que el Flunitrazepan y el Midazolam producen una leve desaturación de oxígeno y un descenso paulatino del pulso desde la administración del fármaco hasta término de la cirugía, pero no estadísticamente significativo al compararlo con el placebo (Test ANOVA con un &= 0,05).


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Administración Bucal , Flunitrazepam/uso terapéutico , Midazolam/uso terapéutico , Cirugía Bucal , Método Doble Ciego , Oxígeno , Pulso Arterial
2.
Rev. dent. Chile ; 88(2): 13-6, ago. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-208845

RESUMEN

Se realizó un estudio clínico a 2 años plazo para evaluar el comportamiento de un implante óseointegrado, rehabilitado con un sistema bola attache y complementado mediante una prótesis removible a un sistema de retención a dientes naturales ubicados lateralmente en la arcada inferior. Los niveles de retención logrados cumplen con las exigencias clínicas y permiten la conservación saludable de dientes e implantes involucrados


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Implantación Dental Endoósea , Dentadura Parcial Removible , Retención de Prótesis Dentales , Retención de Dentadura , Arcada Parcialmente Edéntula/rehabilitación
3.
Rev. dent. Chile ; 88(1): 4-7, abr. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-200173

RESUMEN

Se realizó un trabajo clínico sobre un paciente desdentado parcial superior clase II de Kennedy (desdentado de extensión distal unilateral), con extrema reabsorción alveolar y neumatización amplia del seno maxilar. La rehabilitación consistió en una prótesis fija empleando como pilares los dos dientes naturales próximos a la zona desdentada y un muñón distal emergente de un implante subperióstico parcial. Los controles a los 3, 6, 9 y 12 meses demostraron morfofuncionalidad de dientes e implante subperióstico, cuando éstos se conectan a través de una prótesis fija convencional


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Implantación Dental Subperióstica , Dentadura Parcial Fija , Arcada Parcialmente Edéntula/rehabilitación , Proceso Alveolar/fisiopatología , Seno Maxilar/patología , Resorción Ósea/fisiopatología , Aplanamiento de la Raíz , Curetaje Subgingival
4.
Odontol. chil ; 43(2): 79-82, dic. 1995. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-193881

RESUMEN

Se realizó un estudio con el objetivo de determinar cuantitativamente el grado de anestesia producido en la mucosa bucal y piel de la cara durante la técnica de sedación consciente con óxido nitroso y oxígeno. El desarrollo experimental consistió en sedar a una muestra de 30 pacientes "A.S.A. I", de edad promedio 23 años. Se marcaron 3 puntos anatómicos, dos en mucosa bucal (labio superior y cara interna de la mejilla) y uno en la piel de la cara (ángulo mandibular); estos sitios fueron estimulados con un vitalómetro antes y durante la técnica de sedación consciente, registrando los resultados obtenidos en una ficha clínica diseñada para este fin. El análisis estadístico comparativo utilizado fue el test "T" pareaso. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los datos obtenidos antes y durante la sedación con un p menor 0,05. Se concluye que durante la técnica de sedación consciente con óxido nitroso y oxígeno se produce un aumento del umbral de sensibilidad de la mucosa bucal y piel de la cara


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Analgesia , Óxido Nitroso/administración & dosificación , Oxígeno/administración & dosificación , Sedación Consciente/métodos , Administración Cutánea , Cara , Mucosa Bucal/efectos de los fármacos
5.
Odontol. chil ; 43(2): 113-6, dic. 1995. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-193888

RESUMEN

Se realizó un estudio doble ciego, comparativo y prospectivo de la capacidad de producir amnesia anterógrada del flunitrazepam versus midazolam, administrados por vía oral, frente a percepciones visuales y auditivas, en 30 pacientes de ambos sexos, de edad promedio 27,9 años. Se concluye que la diferencia encontrada de los efectos amnésicos producidos por ambos medicamentos, medida en términos cuantitativos, utilizando el test T con un p menor 0,05, resultó no ser estadísticamente signiticativa


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Amnesia/inducido químicamente , Ansiedad al Tratamiento Odontológico/tratamiento farmacológico , Flunitrazepam/farmacología , Midazolam/farmacología , Imagen Eidética
6.
Odontol. chil ; 43(1): 53-6, abr. 1995. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-193876

RESUMEN

Se realizó un estudio comparativo prospectivo longitudinal de la capacidad de producir amnesia anterógrada del diazepam versus midazolam endovenoso, frente a percepciones visuales y auditivas en 30 pacientes ASA I de ambos sexos, edad promedio 24 años. Se utilizó el test estadístico Mann-Whitney y el arco del seno. Se concluye que existe una mayor potencia del efecto amnésico producido por midazolam en relación al diazepam


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Amnesia/inducido químicamente , Ansiedad al Tratamiento Odontológico/tratamiento farmacológico , Diazepam/administración & dosificación , Imagen Eidética , Midazolam/administración & dosificación , Tercer Molar/cirugía , Diente Impactado/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA