Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Dermatol. argent ; 21(4): 292-294, 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-784772

RESUMEN

La atrofodermia lineal de Moulin es una patología poco frecuente que se presenta en niños sanos y adultos jóvenes. Se manifiesta con lesiones que siguen las líneas de Blaschko. Ocurre sin estar precedida de inflamación, induración, esclerodermia o atrofia epidérmica.Debemos hacer diagnóstico diferencial principalmente con atrofodermia idiopática de Pasini y Pierini y morfea. Tiene pronóstico favorable y no se la ha asociado a otras anomalías. Los tratamientos descritos han sido poco favorables. Presentamos el caso de unamujer de 15 años, con lesiones lineales en dorso y brazo, compatibles con atrofodermia lineal de Moulin.


The linear atrophoderma of Moulin is a rare disease that occurs in healthy children andyoung adults. It manifests with lesions along the lines of Blaschko. It occurs without precedinginflammation, induration, scleroderma or epidermal atrophy. Primarily, we shouldmake the differential diagnosis with idiopathic atrophoderma of Pasini and Pierini andmorphea. It has a favorable prognosis and it has not been associated with other anomalies.The treatments described have been unsuccessfull. We report a 15-year-old woman,with linear lesions on the back and arm compatible with linear atrophoderma of Moulin.


Asunto(s)
Humanos , Atrofia , Enfermedades de la Piel , Dermis/patología , Piel/patología
2.
Dermatol. argent ; 17(2): 149-151, mar.-abr.2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-723434

RESUMEN

La nocardiosis linfocutánea es una de las formas clínicas de nocardiosis cutánea, producida en la mayoría de los casos por Nocardia brasiliensis. Puede ser difícil de diagnosticar sin una alta sospecha clínica, debido a su semejanza con otras enfermedades que pueden presentarse con patrones linfocutáneos. Los pacientes con nocardiosis cutánea tienen a menudo una historia previa de traumatismo cutáneo, ya sea herida punzante, picadura de insecto o abrasiones contaminadas. Se comunica un caso de nocardiosis linfocutánea primaria en una paciente inmunocompetente, de 33años.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Nocardiosis/diagnóstico , Nocardiosis/patología , Nocardiosis/tratamiento farmacológico , Piel/patología , Combinación Trimetoprim y Sulfametoxazol/administración & dosificación , Nocardia/aislamiento & purificación
3.
Dermatol. argent ; 2(4): 303-5, oct.-dic. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-215526

RESUMEN

Se expone el caso de un varón de 36 años de edad, que consultó por presentar una erupción de lesiones nodulares diseminadas en tronco y miembros inferiores, de dos meses de evolución, que se acompañaba de sudoración, fiebre y mal estado general. La histología cubría los requisitos descriptos por Flynn, para la denominada histiocitosis atípica regresiva. Las lesiones regresaron espontáneamente en dos meses. Los estudios de inmunohistoquímica demostraron fenotipo T, y 60 por ciento de positividad para el antígeno Ki1, lo que confirma que este cuadro corresponde a formas autoregresivas de linfomas cutáneos anaplásicos de grandes células Ki1 positivos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Histiocitosis/diagnóstico , Linfoma Cutáneo de Células T/diagnóstico , Betametasona , Betametasona/uso terapéutico , Diagnóstico Diferencial , Histiocitosis/patología , Linfoma Cutáneo de Células T/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA