Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 72(221): 16-19, nov.2015. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-781831

RESUMEN

En algunas situaciones particulares, hay que tomar decisiones, independientemente de lo preestablecido en los cánones de la ortodoncia. Es sabida la importancia de la presencia de los caninos en la oclusión, no solamente por su relación con la función del sistema estomatognático, sino por la relevante importancia en la estética de la sonrisa. Sin embargo, la desición crítica de extraer un canino por erupción atípica o por retención ósea desfavorable, o con daño periodontal, puede ser justificada por un pronóstico desfavorable para reducir el tiempo de tratamiento. Esta decisión involucra un compromiso estético y funcional, ya que las características anatómicas del canino lo hacen el verdadero pilar de la oclusión, tanto en relación céntrica como en los movimientos laterales mandibulares. No obstante, se demuestra con los siguientes casos que, a pesar de las decisiones que se han tomado con respecto a la exodoncia, los pacientes han finalizado su tratamiento con una correcta estética y función; por lo tanto, esta alternativa de tratamiento debe ser considerada válida y aceptable...


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Diente Canino/cirugía , Estética Dental , Extracción Dental/métodos , Ortodoncia Correctiva/métodos , Planificación de Atención al Paciente , Cefalometría/métodos , Diente Canino , Diente Impactado/diagnóstico , Mandíbula , Maxilar , Radiografía Panorámica/métodos
2.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 64(200): 6-9, mayo 2007. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-475033

RESUMEN

El propósito de este trabajo es el análisis de tres de los factores del polígono de Bjork-Karabal en pacientes con biotipo dolicofacial. Esto nos permitirá predecir y visualizar con menor cantidad de medidas cefalométricas, las respuestas a los procedimientos terapéuticos, evitando emprender caminos erróneos que deberían ser cambiados en el transcurso del tratamiento. En particular, concluimos que es posible caracterizar el biotipo dólico mediante las medidas del ángulo goníaco, de la altura facial posterior y de la altura de la rama.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Adolescente , Adulto , Cefalometría/métodos , Cóndilo Mandibular/anatomía & histología , Somatotipos , Argentina/epidemiología , Maloclusión/epidemiología , Valores de Referencia , Interpretación Estadística de Datos
3.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 63(199): 6-8, dic. 2006. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-462701

RESUMEN

El objetivo de este trabajo es poder brindar al profesional una guía acerca de los diferentes metales, tanto tradicionales como exóticos, y sus propiedades, para permitir la elección de los arcos según las necesidades de cada tratamiento, no teniendo que seguir siempre una prescripción determinada.


Asunto(s)
Alambres para Ortodoncia/tendencias , Aleaciones Dentales/química , Aparatos Ortodóncicos/clasificación , Acero Inoxidable/química , Aleaciones de Cromo/química , Aleaciones de Oro/química , Elasticidad , Molibdeno/química , Níquel , Propiedades de Superficie , Titanio/química
4.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 63(198): 12-17, ago. 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-447239

RESUMEN

La relativa frecuencia de caninos retendios y su posible prevención mediante el diagnóstico temprano y la intervención precoz, cuando no se observa la reabsorción del canino temporario, nos ha llevado a realizar una actualización, mediante una búsqueda bibliográfica, para transmitirla al odontólogo general y al odontopediatra, quienes deben conocer los métodos de diagnóstico y los procedimientos terapéuticos relativamente sencillo que hacen posibleque erupcionen en la arcada dentaria y si esto no fuera posible, derivarlo al ortodoncista, quien por procedimientos ortodóntico-quirúrgicos tratará de ubicarlo en su posición correcta


Asunto(s)
Humanos , Diente Canino , Diente Impactado , Diente Canino , Erupción Dental , Extracción Dental/métodos , Ortodoncia Correctiva , Signos y Síntomas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA