Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta méd. colomb ; 9(6): 333-40, nov.-dic. 1984. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-292745

RESUMEN

Se presenta el estudio clínico, farmacológico y electrofisiológico de un varón de 59 años con hipotensión ortostática severa de año y medio de evolución, acompañada por síntomas del sistema nervioso tanto central como periférico: impotencia, anhidrosis "en parches", deficit sensitivo superficial y profundo, temblor de tipo cerebeloso y preservación de las funciones mentales. La sintomatología se acentuó en forma progresiva e incapacitante durante los años de observación. Esta condición corresponde al Síndrome de Shy-Draguer o atrofia multisitémica del sistema nervioso, una entidad de rara ocurrencia caracterizada por degeneración neuronal en los ganglios autónomos, núcleos del tallo cerebral, células de Purkinje, núcleos grises basales y por lesiones cordonales espinales de causa desconocida. El diagnóstico diferencial del Síndrome de Shy-Draguer con otras formas de hipotensión ortostática (mal ajuste postural y formas secundarias), que ocurren con mayor frecuencia, es de importancia terapéutica y pronostica


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Hipotensión Ortostática/complicaciones , Hipotensión Ortostática/etiología , Hipotensión Ortostática/fisiopatología , Síndrome de Shy-Drager/complicaciones , Síndrome de Shy-Drager/diagnóstico , Síndrome de Shy-Drager/epidemiología , Enfermedades del Sistema Nervioso Autónomo/diagnóstico , Enfermedades del Sistema Nervioso Autónomo/etiología , Enfermedades del Sistema Nervioso Autónomo/fisiopatología
2.
Acta méd. colomb ; 9(3): 106-114, 1984. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-292739

RESUMEN

This is a review of the literature in the area of poligraphic studies of sleep including modern theories on the physiological mechanisms underlyning the various sleep disorders. The simultaneous recording of electroencephalogram, electromyogram, electrocardiogram, and ocular and respiratory movements has significantly improved the research and understanding of human sleep physiology. With this technique it has been possible to identify two sleep patterns: non-REM (slow wave, quite and synchronized sleep) and REM (rapid wave active and no synchronized sleep) and to describe the physiological characteristics of each one of them. The article is illustrated with cases studied in the laboratory of electroencephalography at the San Ignacio's Hospital, Bogotá


Asunto(s)
Humanos , Electroencefalografía , Fases del Sueño/fisiología , Polisomnografía/instrumentación , Polisomnografía/métodos , Trastornos del Sueño-Vigilia/diagnóstico , Neurofisiología , Neurofisiología/historia , Neurofisiología/instrumentación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA