Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. gastroenterol. Méx ; 84(2): 220-240, April-June 2019.
Artículo en Español | LILACS, BIGG | ID: biblio-1026189

RESUMEN

Desde la publicación en 2008 de las guías de diagnóstico y tratamiento de la enfermedad diverticular del colon de la Asociación Mexicana de Gastroenterología ha habido avances significativos en el conocimiento de esta enfermedad. Se realizó una revisión sistemática de la literatura en PubMed de enero de 2008 a julio de 2018 con el fin de revisar y actualizar las guías 2008 y proporcionar nuevas recomendaciones basadas en la evidencia. Se incluyeron todas las publicaciones en español e inglés, de alta calidad. Se redactaron los enunciados, que fueron votados utilizando el método Delphi. Se estableció la calidad de la evidencia y la fuerza de las recomendaciones según el sistema GRADE para cada enunciado. Cuarenta y tres enunciados fueron finalmente votados y calificados. Se informan nuevos datos sobre definición, clasificación, epidemiología, fisiopatología y factores de riesgo. Se revisó con especial énfasis la utilidad de la tomografía computarizada y de la colonoscopia, así como los métodos endoscópicos para el control de la hemorragia. Se discutió sobre el tratamiento ambulatorio de la diverticulitis no complicada, el papel de la rifaximina y la mesalazina, en el manejo de la diverticulitis aguda complicada tanto en sus alternativas mínimamente invasivas hasta las opciones quirúrgicas con énfasis en sus indicaciones, limitaciones y contraindicaciones. Los nuevos enunciados proporcionan directrices basadas en la evidencia actualizada. Se presentan la discusión, el grado y la fuerza de la recomendación de cada uno de ellos.


Asunto(s)
Humanos , Enfermedades del Colon/diagnóstico , Enfermedades del Colon/prevención & control , Diverticulitis/complicaciones , Diverticulitis del Colon/diagnóstico , Divertículo del Colon/terapia , México
2.
Acta gastroenterol. latinoam ; 16(3): 207-12, jul.-sept. 1986. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-44753

RESUMEN

La endoscopía oportuna en los pacientes con hemorragia del tubo digestivo superior establece el diagnóstico en 95% de los casos, lo que permite hacer el tratamiento adecuado. Para el control de la hemorragia se utilizan diversas técnicas endoscópicas entre las que destaca la fotocoagulación con rayo laser, la cual aplica energía lumínica y la detiene. En un estudio retrospectivo de 217 enfermos con hemorragia activa del tubo digestivo superior se llevó a cabo la fotocoagulación con rayo laser Nd-Yag y en todos los casos la hemorragia se controló en el momento del estudio. En 29 pacientes, la mayoria con lesiones difusas, como gastritis, duodenitis y várices esofágicas, hubo recidiva de la hemorragia y sólo 18 de ellos requirieron cirugía. No se presentaron complicaciones con el procedimiento. De acuerdo con estos resultados, la fotocoagulación con rayo lase Nd-Yag es un procedimiento eficaz en el control de la hemorragia del tubo digestivo superior, porque evita la intervención quirúrgica de urgencia y permite, en el caso que ésta se lleve a cabo, hacerla con el paciente en condiciones favorables


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Hemorragia Gastrointestinal/cirugía , Rayos Láser/uso terapéutico , Fotocoagulación , Anciano de 80 o más Años
3.
Rev. méd. IMSS ; 20(4): 349-55, 1982.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-9436

RESUMEN

En 50 pacientes con sintomatologia del tubo digestivo alto se efectuo serie gastroduodenal con tecnica de doble contraste; posteriormente se realizo una esofagogastroduodenoscopia con el proposito de evaluar la exactitud diagnostica del procedimiento radiologico. Se comprobo la confiabilidad del estudio radiologico en el 66 por ciento (33 casos). Se considera que a traves de la practica esta proporcion de exitos se puede incrementar


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Gastropatías , Neoplasias Gástricas , Gastroscopía , Medios de Contraste
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA