Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. cir ; 51(3): 309-16, jun. 1999. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-245507

RESUMEN

En un contexto donde la incorporación de los médicos a la red internet es cada vez más mayor, este trabajo pretende aportar al medio quirúrgico nacional, un bosquejo y elementos de juicio sobre la existencia, funcionamiento y algunas de las características generales de la lista de discusión de cirugía general Surginet desde un enfoque del usuario. Mediante el análisis de los mensajes recibidos durante un período de tres meses a un computador suscriptor, se pudo evidenciar una alta velocidad de incorporación de nuevos miembros, pero una desproporción en cuanto a origen y participación. La lista Surginet proporciona un buen ambiente de discusión de casos y temas clínicos extraídos de los aspectos más frecuentes de la práctica quirúrgica cotidiana, respaldado principalmente por la experiencia práctica y conocimientos teóricos de sus participantes más que por referencias científicas formalmente presentadas, siendo, además, un vehículo de intercambio social entre sus participantes. Se concluye definiendo a Surginet como una buena fuente de información e intercambio, paralela y complementaria a las formas tradicionales de documentación e información


Asunto(s)
Humanos , Cirugía General/tendencias , Internet/tendencias
2.
Rev. chil. cir ; 50(4): 426-31, ago. 1998. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-232981

RESUMEN

Se realizó un trabajo retrospectivo y comparativo en una muestra de 50 pacientes que fueron atendidos por dolor inguino-crural en consulta de cirugía, y en los cuales se determinaron algunas características clínicas relevantes para la diferenciación entre las hernias y las afecciones osteomusculares como causales de dolor inguino-crural de origen oscuro. La incidencia de afecciones osteomusculares en la muestra fue de un 34 por ciento, generalmente en mujeres amas de casa con actividad doméstica. Se presentó una clasificación de 3 grupos de acuerdo a la localización del dolor por examen palpatorio, y sobre la base de ésta se realizan sugerencias para enfrentar el diagnóstico diferencial del dolor inguino-crural sin saco evidente. La laparoscopia fue de gran utilidad para descartar una hernia en los casos dudosos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Enfermedades Musculoesqueléticas/diagnóstico , Hernia Inguinal/diagnóstico , Trastornos de Traumas Acumulados/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Laparoscopía/estadística & datos numéricos , Cintigrafía/estadística & datos numéricos , Espectroscopía de Resonancia Magnética
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA