Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Alergia (Méx.) ; 44(2): 39-41, mar.-abr. 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-219588

RESUMEN

Se comunican los resultados de un estudio efectuado con 40 pacientes que padecían obstrucción nasal crónica por rinitis alérgica perenne, en quienes no se había conseguido controlar el cuadro con tratamiento farmacológico. El propósito de este estudio fue comparar la eficacia de cuaterización de los cornetes inferiores sin inmunoterapia y con ella, después de dos años. Durante el estudio dos pacientes de cada grupo abandonaron el tratamiento. Los resultados de esta investigación sugieren que el tratamiento combinado es más eficaz ya que hay una mejoría significativa que debe tomar en consideración el otorrinolaringólogo y referir a los pacientes con rinitis alérgica al alergológo para un tratamiento integral


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Cauterización , Inmunoterapia , Rinitis Alérgica Perenne/cirugía , Rinitis Alérgica Perenne/terapia , Cornetes Nasales/cirugía
2.
Alergia (Méx.) ; 33(2): 43-6, abr.-jun. 1986.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-46959

RESUMEN

La otitis media serosa es una enfermedad frecuente en niños menores de 7 años, con máxima incidencia de 6 a 18 meses de edad, predomina en el sexo masculino, relación 2:1, es debida a una disfunción de la trompa de Eustaquio por una obstrucción intrínseca o extrínseca donde la alergia es un factor importante, en la secreción del oído medio se encuentra un aumento importante de IgE, RAST positivo, presencia de eosinófilos, en ocasiones hay activación de complemento, elevación local de prostaglandinas y presencia de linfocitos


Asunto(s)
Lactante , Preescolar , Niño , Humanos , Masculino , Femenino , Otitis Media con Derrame/inmunología
3.
Alergia (Méx.) ; 33(2): 47-9, abr.-jun. 1986.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-46960

RESUMEN

Se presenta el caso de un paciente con hipersensibilidad clínica a olores de huevo, que le provoca urticaria, agioedema, asma bronquial y rinitis alérgica. Iniciándose su padecimiento en los primeros meses de vida y persistiendo hasta la edad adulta. Con prueba cutánea positiva a clara de huevo, pavo y pollo, IgE total de + 1000 UI/ml, RAST positivo a clara de huevo


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Masculino , Hipersensibilidad a los Alimentos/etiología , Clara de Huevo/efectos adversos , Estudios de Seguimiento , Pruebas Cutáneas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA