Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1349298

RESUMEN

La adrenoleucodistrofia ligada al X (X-ALD), trastorno genético progresivo que afecta la sustancia blanca del SNC y la corteza suprarrenal, causa desde insuficiencia adrenal aislada y mielopatia lentamente progresiva hasta desmielinización cerebral devastadora. Presentamos un paciente masculino, 21 años de edad, tabaquista, con trastorno de la marcha de un año de evolución, paraparesia espástica e hiperreflexia en miembros inferiores. El análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR) reveló proteinorraquia elevada, resultados negativos de bandas oligoclonales y virus Epstein Barr. Niveles de cortisol, ACTH, ácidos grasos de cadena muy larga en suero, fueron anormales. La RNM cerebral evidenció lesiones en sustancia blanca en región parietooccipital bilateral, comprometiendo el esplenio del cuerpo calloso, que realzaban con gadolinio. En RNM de columna cervical se observó lesión hiperintensa en secuencia T2 a nivel C7. Fue tratado con reemplazo adrenal. Presentamos un caso de X-ALD de inicio en adulto, con retraso en el diagnóstico debido a recursos limitados. Palabras claves: adrenoleucodistrofia ligada al X, paraparesia espástica, ácidos grasos de cadena muy larga, adrenomieloneuropatia


X- Linked adrenoleukodystrophy (X-ALD) is a progressive genetic disorder that affects CNS white matter and adrenal gland cortex, and causes from isolated adrenocortical insufficiency and slowly progressive myelopathy to devastating cerebral demyelination. We present a 21 years old male patient, smoker, with one year history of gradually progressive trouble walking, unsteady gait, asymmetric spastic paraparesis, lower extremity deep tendon reflexes were increased. Cerebrospinal fluid (CSF) analysis revealed elevated CSF protein, CSF oligoclonal bands and Epstein Barr virus negative results. Basal cortisol, ACTH and very-long- chain fatty acids in plasma with abnormal results. All other laboratory tests were normal. Cerebral MRI showed parietooccipital white matter abnormalities involving the splenium of the callosum that enhanced with gadolinium. Cervical spinal cord MRI showed a short-segment T2 hyperintense lesion at C7. He was treated with adrenal replacement. We present a case of adult onset X-ALD and diagnostic delay owed to limited resources


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto Joven , Enfermedades de la Médula Espinal/diagnóstico , Sistema Nervioso Central , Hormona Adrenocorticotrópica/deficiencia , Paraparesia Espástica/patología , Ácidos Grasos , Tendones , Vértebras Cervicales , Enfermedades Desmielinizantes , Adrenoleucodistrofia/diagnóstico , Adrenoleucodistrofia/genética , Enfermedades Genéticas Congénitas/diagnóstico
2.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-767449

RESUMEN

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) han avanzado en los últimos años modificando el estilode vida del hombre. Los objetivos fueron determinar la prevalencia y el tiempo dedicado al uso de las TICs en adolescentes, y la asociación con exceso de peso. Estudio descriptivo, de corte transversal, n= 649 adolescentes de 12 a 14 años concurrentes a escuelas públicas y privadas de Corrientes seleccionadas por conveniencia. Se utilizó una encuesta estructurada, de elección múltiple, y en terreno se registraron variables de peso y talla.Todos los integrantes de la muestra estudiada utilizan TICs y el tiempo de uso aumenta en forma exponencial conla edad de los adolescentes. Internet (70%), TV (67%) y Celular (59%). Observamos uso superior a 2 hs. en 57% de adolescentes de 12 años; en 63% de los de 13 años y en el 71% de los de 14 años de edad. Más de la mitad de aquellos con sobrepeso (66%) y de los adolescentes con peso adecuado (64%) utiliza las TICs por un tiempo superior a 2 hs/ día (Odds= 1,08).Encontramos asociación entre exceso de peso y tiempo destinado al uso de las TICS. Los pediatras enfrentan el desafío de promover el juego creativo y las actividades deportivas para prevenir el uso excesivo de las TICs y sus repercusiones en la salud de niños y adolescentes...


Asunto(s)
Humanos , Adolescente , Adolescente , Tecnología de la Información/estadística & datos numéricos , Informática , Tecnología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA