Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 38(1): 54-63, jan.-mar. 2018. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1014059

RESUMEN

En el presente trabajo, se hace una revisión sobre los aspectos básicos del tratamiento de Helicobacter pylori, destacando las causas de la falla del tratamiento y se dan estrategias para optimizar el tratamiento de acuerdo a la mejor evidencia publicada. Se destaca la resistencia a los antimicrobianos como la principal causa de fracaso terapéutico, así como también los diferentes compartimentos donde se aloja el microrganismo. Se muestran los principales esquemas actualmente disponibles y la forma de elegir las terapias de primera, segunda, tercera línea y terapias de rescate.


This work is a review on the basic aspects of the treatment of Helicobacter pylori, highlighting the causes of treatment failure and strategies exist to optimize the treatment according to the best evidence posted. Stands out the antimicrobial resistance as the main cause of treatment failure, as well as the different compartments where the microorganism is hosted. Shows major schemes currently available and how to choose therapies first, second, third line and rescue therapies.


Asunto(s)
Humanos , Helicobacter pylori , Infecciones por Helicobacter/tratamiento farmacológico , Inhibidores de la Bomba de Protones/uso terapéutico , Antibacterianos/uso terapéutico , Helicobacter pylori/aislamiento & purificación , Infecciones por Helicobacter/diagnóstico , Insuficiencia del Tratamiento , Quimioterapia Combinada
2.
Rev. colomb. gastroenterol ; 30(supl.1): 17-33, oct.-dic. 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS, BIGG | ID: lil-776324

RESUMEN

Objetivo: brindar una guía de práctica clínica basada en la evidencia más reciente para el diagnóstico y tratamiento de la infección por Helicobacter pylori teniendo en cuenta la efectividad y seguridad de las intervenciones dirigidas a pacientes, personal asistencial, administrativo y entes gubernamentales de cualquier servicio de atención en Colombia. Materiales y métodos: esta guía fue desarrollada por un equipo multidisciplinario con apoyo de la Asociación Colombiana de Gastroenterología, el Grupo Cochrane ITS y el Instituto de Investigaciones Clínicas de la Universidad Nacional de Colombia. Se desarrollaron preguntas clínicas relevantes y se realizó la búsqueda de guías nacionales e internacionales en bases de datos especializadas. Las guías existentes fueron evaluadas en términos de calidad y aplicabilidad; una de ellas cumplió los criterios de adaptación, por lo que se decidió adaptar 4 preguntas clínicas y construir 10 de novo. El Grupo Cochrane realizó la búsqueda sistemática de la literatura. Las tablas de evidencia y recomendaciones fueron realizadas con base en la metodología GRADE. Las recomendaciones de la guía fueron socializadas en una reunión de expertos con entes gubernamentales y pacientes. Resultados: se desarrolló una guía de práctica clínica basada en la evidencia para el diagnóstico y tratamiento de la infección de Helicobacter pylori en Colombia. Conclusiones: la erradicación de H. pylori, curará las ulceras pépticas asociadas al mismo, la gastritis crónica sin atrofia o metaplasia intestinal y contribuirá a disminuir el riesgo de cáncer gástrico, que es la primera causa de muerte por cáncer en Colombia.


Objective: To provide a clinical practice guideline with the latest evidence for diagnosis and treatment of Helicobacter pylori infection for patients, caregivers, administrative and government bodies at all levels of care in Colombia. Materials and Methods: This guide was developed by a multidisciplinary team with the support of the Colombian Association of Gastroenterology, Cochrane STI Group and Clinical Research Institute of the Universidad Nacional de Colombia. Relevant clinical questions were developed and the search for national and international guidelines in databases was performed. Existing guidelines were evaluated quality and applicability. One guideline met the criteria for adaptation, so the group decided to adapt 4 clinical questions and to develop 10 de novo clinical questions. Systematic literature searches were conducted by the Cochrane Group. The tables of evidence and recommendations were made based on the GRADE methodology. The recommendations of the guide were socialized in a meeting of experts with government agencies and patients. Results: An evidence-based Clinical Practice Guidelines for the diagnosis and treatment of Helicobacter pylori infection was developed for the Colombian context. Conclusions: The opportune detection and appropriate management of Helicobacter pylori would contribute to the burden of the disease in Colombia and its associated diseases.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Gastropatías/microbiología , Infecciones por Helicobacter/diagnóstico , Infecciones por Helicobacter/terapia , Endoscopía Gastrointestinal , Helicobacter pylori , Infecciones por Helicobacter/tratamiento farmacológico , Quimioterapia Combinada , Enfoque GRADE
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA