Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. habanera cienc. méd ; 8(1)ene.-mar. 2009.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-629821

RESUMEN

Las lesiones en la mucosa bucal constituyen un problema importante de salud, existiendo diferentes factores de riesgo que favorecen su aparición; ejemplo de esto la calidad de las prótesis. Se realizó un estudio observacional, analítico, longitudinal, retrospectivo de Casos y Controles entre septiembre del 2006 y enero del 2008 en la Facultad de Estomatología de La Habana con el objetivo de identificar la calidad de la prótesis como factor de riesgo en la aparición de lesiones en la mucosa bucal. Se evidenció que 77.4 % de los casos eran portadores de prótesis de mala calidad y 85.8% de los controles eran portadores de prótesis de buena calidad. Se concluyó que la calidad de la prótesis constituyó un factor de riesgo en la aparición de lesiones de la mucosa bucal en el Adulto Mayor portador de prótesis estomatológica. Las lesiones bucales más frecuentes identificadas y asociadas al uso de la prótesis estomatológica fueron estomatitis subprótesis y queilitis comisural.


Lesions in the mouth mucosal are an important health problem, there are different risk factors which favor its appearance an example of this is the quality of the prosthesis. An observational, analytical, longitudinal retrospective study of cases and controls between September 2006 and January 2008 was performed in the Havana Faculty of Dentistry with the purpose of evaluate the quality of the prosthesis as a risk factor in the appearance of lesions in the mouth mucosal tissue. It was evident that a 77,4% of the cases were carrying bad quality prosthesis . It was concluded that the quality of the prosthesis was a risk factor in the appearance of the mouth mucosal tissue in the elderly. The most identified mouth lesions and associated with the use of prosthesis were sub prosthetic steatites and commissural keilitis.

2.
Rev. cuba. estomatol ; 46(1)ene.-mar. 2009.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-531504

RESUMEN

Se presenta un caso de un paciente rehabilitado en la consulta de Implantología de la Facultad de Estomatología de Ciudad de La Habana. La historia de la implantología moderna se remonta a principios de los años 60, cuando Per-Ingvar Branemark sienta las bases de la osteointegración y describe los primeros implantes de titanio con forma de tornillo. Aunque antigua, es la prótesis más moderna. Si la meticulosidad es obligada en la elaboración de todo tipo de prótesis, en los trabajos de implantes no se admite el más mínimo fallo, desde la planificación del caso hasta la implantación de la prótesis en boca. Para obtener buenos resultados, las técnicas y los procesos han de observarse escrupulosamente. En nuestra Facultad se ha creado el Grupo de Implantología, que es el encargado de la colocación de implantes y la rehabilitación prótesica de estos. Para ello han sido utilizado diferentes tipos de implantes comercializados y patentizados al nivel mundial. Se reafirma que la rehabilitación sobre implantes mejora la calidad estética y funcional de los pacientes(AU)


A case of rehabilitation patient is presented seen in Implantation Science consulting room of Stomatology Faculty of Havana City. History of implantation science dates back to at the beginning of 60s, when Per-Ingvar Branemark creates the bases of bone-integration and to describe the firsts titanium implants in a screw form. Although ancient, it is the more modern prosthesis. If meticulousness if mandatory in elaboration of all type of prosthesis, in implants works it inadmissible the minimum of failure, from the case planning until prosthesis implantation in mouth. To achieve good results, techniques and processes has to be scrupulously observed. In our Faculty it has been created a group of Implantation Science, which is in charge of implants placement, and of the prosthetic rehabilitation of these. Thus, we used different types of marketed and showed at world level. It is confirmed that rehabilitation on implants improves aesthetic and functional quality of patients(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Materiales Biocompatibles/efectos adversos , Implantación Dental/instrumentación , Oseointegración , Rehabilitación Bucal/métodos
3.
Rev. cuba. estomatol ; 46(1)ene.-mar. 2009.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-531502

RESUMEN

Las lesiones en la mucosa bucal constituyen un problema importante de salud. Existen diferentes factores de riesgo que favorecen su aparición, por ejemplo, la calidad de las prótesis. Se realizó un estudio observacional, analítico, longitudinal, retrospectivo, de casos y controles entre septiembre del 2006 y enero del 2008 en la Facultad de Estomatología de La Habana, con el objetivo de identificar la calidad de la prótesis como factor de riesgo en la aparición de lesiones en la mucosa bucal. Se evidenció que en el grupo de casos, el 77,4 por ciento eran portadores de prótesis de mala calidad, y el 85,8 por ciento de los controles eran portadores de prótesis de buena calidad. Se concluyó que la calidad de la prótesis constituyó un factor de riesgo en la aparición de lesiones de la mucosa bucal. Las lesiones bucales mßs frecuentes asociadas con el uso de la prótesis estomatológica fueron la estomatitis subprótesis y queilitis comisural(AU)


Buccal mucosa lesions are a significant health problem. There are different risk factors favoring its appearance, e.g. quality of prostheses. We made a observational, analytical, longitudinal and retrospective study of case and control between September 2006 and January 2008 in Stomatology Faculty of Havana City, to identify prosthesis quality as risk factor in appearance of buccal mucosa lesions. We evidenced that in case-group, the 77, 4 percent used prosthesis of a poor quality, and that 85, 8 percent of control used prosthesis of a good quality. We conclude that prosthesis quality was a risk factor in appearance of buccal mucosa lesions. The more frequent buccal lesions associated with use of stomatologic prosthesis were the sub-prosthesis stomatitis and commissural cheilosis(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Anciano , Evaluación de la Tecnología Biomédica/métodos , Prótesis Dental/efectos adversos , Mucosa Bucal/lesiones , Estudios de Casos y Controles , Estudios Retrospectivos , Estudios Longitudinales , Estudio Observacional
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA