Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Cochabamba; s.n; may. 2012. 96 p. graf.
Tesis en Español | LIBOCS, LILACS, LIBOE | ID: biblio-1296168

RESUMEN

La retinopatía del prematuro provoca una lesión en los vasos retinianos originada por la inmadurez de la retina al nacer, asociada principalmente con la oxigenoterapia. El presente trabajo investigó el riesgo de Retinopatía del Prematuro relacionado con la oxigenoterapia en menores de 36 semanas de gestación en el área de Neonatología Intensiva del Hospital Materno Infantil Germán Urquidi de Cochabamba, bajo una metodología cuantitativa, descriptiva transversal y utilizando una guía de observación y de recolección de datos de las historias clínicas, hojas de registro de enfermería correspondientes a los meses de mayo a julio, gestión 2011. Las siguientes conclusiones son las más importantes, ya que incrementan el riesgo de retinopatía del prematuro: la administración de la oxigenoterapia por más de 96 horas fue más frecuente entre recién nacidos que recibían AVM, predomina la patología respiratoria entre los recién nacidos que recibieron oxigenoterapia, el 83.8% de los recién nacidos menores de 36 semanas de gestación presentan parámetros elevados de saturación de oxígeno, todos los menores de 1.500 gramos registran saturaciones no permitidas por encima de 93%. Por lo tanto, se recomienda al equipo de salud tomar en cuenta las recomendaciones sobre los cuidados y el manejo de la oxigenoterapia, con miras a prevenir la Retinopatía del Prematuro y sus complicaciones y contribuir a reducir la incidencia de ceguera infantil


Asunto(s)
Recién Nacido , Bolivia , Neonatología , Retinopatía de la Prematuridad/complicaciones , Terapia por Inhalación de Oxígeno
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA