Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. biol. trop ; 34(2): 167-70, nov. 1986. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-44487

RESUMEN

En los últimos años se ha aplicado la microscopia electrónica de barrido al estudio de especímenes de mucosa gástrica, permitiendo el reconocimiento de alteraciones en algunas patologías como metaplasia intestinal y adenocarcinoma gástrico, que han complementado la información obtenida mediante microscopia de luz y electrónica de transmisión. Durante el segundo semestre de 1983 se diagnosticaron 51 casos de adenocarcinoma gástrico en el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital México, de los cuales se analizaron ultraestructuralmente seis casos que presentaban diferentes patologías. En los pacientes con metaplasia intestinal se encontró un patrón similar al del epitelio intestinal. Los carcinomas bien diferenciados mostraron una gran proliferación de células tumorales, formando proyecciones irregulares; en los casos poco diferenciados las alteraciones estaban circunscritas a sitios localizados, donde posiblemente las células tumorales invadieron la superficie epitelial. En conclusión, la microscopia electrónica de barrido representa una valiosa ayuda en la investigación y diagnóstico de problemas patológicos a nivel de superficies mucosas


Asunto(s)
Humanos , Adenocarcinoma/ultraestructura , Mucosa Intestinal/patología , Neoplasias Gástricas/ultraestructura , Metaplasia , Microscopía Electrónica de Rastreo , Mucosa Gástrica/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA