Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Claves odontol ; 21(72): 9-16, jul. 2014. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-726056

RESUMEN

Con el propósito de estudiar in vitro la capacidad de sellado en sentido corono-apical de tres técnicas de obturación canalicular (condensación lateral con conos de gutapercha + sellador de Grossman, cono único de gutapercha + sellador de Grossman y cono único de gutapercha + cemento de ionómero vítreo), en dientes apicectomizados de conductos de corte transversal achatado, se utilizó un método bacteriológico que permitió comprobar el grado de permeabilidad de bacterias conocidas (Proteus mirabilis y Streptococcus salivarius) a través de las obturaciones realizadas. Los resultados permitieron establecer que ninguna de las técnicas estudiadas resultó totalmente efectiva, tanto a la valoración inmediata como a distancia, apreciándose una marcada tendencia al aumento de la permeabilidad a la microfiltración bacteriana en las muestras conservadas (p<0,02). Resulta evidente, según esta experiencia, que la anatomía del conducto radicular condiciona la calidad de la obturación en aquellos dientes que deben ser apicectomizados


Asunto(s)
Humanos , Apicectomía/métodos , Adhesión Bacteriana , Filtración Dental/diagnóstico , Técnicas In Vitro , Obturación del Conducto Radicular/métodos , Medios de Cultivo , Cementos de Ionómero Vítreo/química , Estudio de Evaluación , Gutapercha/química , Proteus mirabilis/aislamiento & purificación , Interpretación Estadística de Datos , Streptococcus/aislamiento & purificación
2.
Claves odontol ; 18(68): 29-35, oct. 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-688861

RESUMEN

Se presenta el caso de una comunicación bucosinusal crónica, post extracción de un primer molar superior en un paciente de 65 años de edad. la presencia de un seno maxilar infectado, determinó la necesidad de efectuar su saneamiento previo a la faz quirúrgica, en la cual se llevó adelante el cierre de la comunicación establecida en formasatisfactoria, mediante la confección de un colgajo pediculado vestibular desplazado hacia palatino y adosadosobre un decorticado fibromucoso.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Extracción Dental/efectos adversos , Fístula Oroantral/etiología , Complicaciones Posoperatorias , Procedimientos Quirúrgicos Orales/métodos , Colgajos Quirúrgicos , Sinusitis Maxilar/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA