Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 76(2): 243-248, ago. 2016.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-793975

RESUMEN

La xerostomía es la sensación de boca seca producto de una alteración del funcionamiento de las glándulas salivales. No es una enfermedad propiamente tal, pero sí una manifestación común a una serie de patologías alterando considerablemente la calidad de vida de los pacientes. Es una complicación frecuente de los pacientes oncológicos de cabeza y cuello que han sido irradiados, por lo que el otorrinolaringólogo juega un rol importante en su manejo. El objetivo de esta revisión es actualizar el manejo de la xerostomía, haciendo énfasis en la prevención de ésta en el paciente oncológico.


Xerostomia is the sensation of dry mouth and is usully caused by an altered functioning of the salivary glands. It is not a disease itself, but it is a common manifestation of a number of pathologies altering the quality of life of patients. It is a common complication of head and neck cancer patients that have been irradiated, so the otolaryngologist plays an important role in its management. The objective ofthis review is to update the management of xerostomia, with emphasis on preventing this in cancer patients.


Asunto(s)
Humanos , Radioterapia/efectos adversos , Xerostomía/diagnóstico , Xerostomía/etiología , Xerostomía/terapia , Traumatismos por Radiación/diagnóstico , Traumatismos por Radiación/terapia , Neoplasias de Cabeza y Cuello/radioterapia
2.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 75(3): 261-264, dic. 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-771699

RESUMEN

En el siguiente artículo se presenta un caso clínico de un adolescente de 14 años que consulta por presentar un aumento de volumen supraclavicular derecho y cuyo diagnóstico final realizado mediante estudio histológico luego de exéresis de la masa, concluye ser un hibernoma. Considerando la infrecuencia con la que se presentan este tipo de tumores benignos de los tejidos blandos, presentamos una descripción, mediante revisión bibliográfica, de dicha patología.


In this article, we present a clinical case of a 14 years old teen who presented a su-pracavicular growing mass and whose diagnosis made by histologic examination after performing excision, proves to be a hibernoma. Given the infrequency with wich these types of benign tumors of the soft tissues occur, we present a description, based on a literature review of such pathology.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Neoplasias de Cabeza y Cuello/cirugía , Neoplasias de Cabeza y Cuello/diagnóstico , Lipoma/cirugía , Lipoma/diagnóstico , Neoplasias de los Tejidos Blandos/cirugía , Neoplasias de los Tejidos Blandos/diagnóstico , Biopsia , Tomografía Computarizada por Rayos X , Clavícula/cirugía
3.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 59(2): 85-91, ago. 1999. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-269567

RESUMEN

Se analiza nuestra experiencia desde el año 1992 a 1996, con esta versátil y útil vía de abordaje, publicada por primera vez por Casson en 1974, revisando las publicaciones más relevantes hasta la fecha. Esta cirugía se realizó en 11 pacientes con tumores benignos de cavidades perinasales y rinofarinx, siendo el papiloma invertido la lesión más frecuente. Otros diagnóstico fueron: angiofibroma del rinofarinx, hemangiopericitoma del rinofarinx, adenocarcinoma tubolopapilar maxiloetmoidal y melanoma maligno mucoso maxilar. Se analiza las indicaciones, detalles técnicos, ventajas, desventajas, complicaciones y alternativas para asociarlas a otras vías de abordaje. Finalmente se propone como una técnica fácial, rápida, con pocas complicaciones, que puede estar al alcance del otorrino general que conozca las técnicas de rinoplastía, microcirugía y/o endoscopía de cavidades perinasales


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Neoplasias de los Senos Paranasales/cirugía , Papiloma Invertido/cirugía , Procedimientos Quirúrgicos Otorrinolaringológicos/métodos , Complicaciones Posoperatorias , Neoplasias de los Senos Paranasales/radioterapia , Papiloma Invertido/radioterapia , Angiofibroma/cirugía , Colgajos Quirúrgicos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA