Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 12 de 12
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
3.
Santo Domingo; Instituto de Población y Desarrollo; 1998. 160 p. ilus, tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-215825

Asunto(s)
Mortalidad Materna
4.
Santo Domingo; Instituto de Estudios de Población y Desarrollo; 1998. 116 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-215827
5.
Santo Domingo; Asociación Dominicana Pro Bienestar de la Familia; 1997. 22 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-215806

Asunto(s)
Mortalidad Materna
6.
Santo Domingo; s.n; 1997. 25 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-215807
8.
Santo Domingo; Asociación Dominicana Pro-Bienestar de la Familia; 1995. 19 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-236742
9.
Rev. biol. trop ; 36(2A): 325-8, nov. 1988. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-103739

RESUMEN

Ultraestructural studies of different types ofspermatogonia by thin section techiniques and transmission electron microscopy showed that: Cuniculus paca has two types of Type A spermatogonia (A-O and A-1). Samples were taken at different stages of the cycle in the seminiferous tubule epithelium presented a similar pattern as those of other rodents. Type B spermatogonia are similar to those of the rat, the difference being that the heterochromatic zones are larger and more numerous. Both characteristics differentiate them from preleptotenic spermatocytes


Asunto(s)
Animales , Masculino , Roedores , Espermatogonias/ultraestructura , Espermatozoides/ultraestructura , Testículo/ultraestructura , Microscopía Electrónica
10.
Rev. biol. trop ; 36(1): 129-37, jun. 1988. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-103732

RESUMEN

Se estudió mediante cortes ultrafinos seriados, la ultraestructura del núcleo mitótico en una especie del complejo Leishmania mexicana. Al inicio de la división nuclear, un grupo de seis placas densa se localiza en la región ecuatorial del núcleo y un huso microtubular se forma entre dos polos opuestos. El huso mitótico es completamente intranuclear, con la membrana nuclear presente en todo el proceso de la división. Los huso polares están formados por aproximadamente (zona de superposición) por aproximadamente 100 microtúbulos. No se observó centros organizadores de microtúbulos en relación con el huso. Las placas y hemiplacas apareciaron en asociación con grupos de microtúbulos, que finalizan en ellas o pasan tangencialmente. Esto sugiere que el huso tiene un especial significado en la ffisiologia del desplazamiento de las hemiplacas durante la separación de los genomios. Al inicio del estado de elongación, las placas se dividen en mitades y cada grupo emigra a un polo opuesto. Se concluye que las placas juegan un papel similar a de los cinetocoros y así Leishmania mexicana tendría seis unidades cromosomales. Los eventos mitóticos en esta especie son esencialmente similares a los observados en Trypanosoma cruzi


Asunto(s)
Animales , Leishmania mexicana/ultraestructura , Mitosis , Huso Acromático/ultraestructura
11.
Rev. biol. trop ; 35(2): 215-20, nov. 1987. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-103728

RESUMEN

Se hizo un estudio ultraestructural del espermatozoide de rata tomado del tuvo seminífero, con microscopia electrónica de transmisión y mediante la aplicación de las técnicas de: secciones finas, microextendidos y réplicas. Los espermatozoides aislados y extendidos, presentan una cabeza de gran densidad electrónica, muy homogénea y ligeiramente curva en el extremo anterior; las secciones finas y longitudinales de esta zona corroboran lo compacto y homogéneo del DN, cubierto por las membranas nucleares y celular y por una pequeña cantidad de material acrosómico. A nivel de la pieza media, se observó los centríolos modificados en la pieza de unión o la cabeza y en los microtúbulos del flagelo. En secciones transversales y réplicas de éstas a nivel de la vaina mitocondrial se observan los 10 pares de microtúbulos y las 9 fibras densas, rodeadas por las mitocondrías que se disponen en forma ciruclar. En el segmento final de la cola, los microtúbulos conservan el arregalo de dos centrales y 9 pares de que los rodean


Asunto(s)
Masculino , Animales , Microscopía Electrónica/métodos , Ratas/anatomía & histología , Espermatozoides/ultraestructura
12.
Microsc. electron. biol. celular ; 9(1): 51-65, 1985. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-97137

RESUMEN

Se ha estudiado mediante cortes ultrafinos seriados la ultraestructura del núcleo mitótico en una especie del complejo Leishmania mexicana. Cambios en el núcleo interfásico y en los cuatro estados de la división son descritos. Al inicio de la división nuclear, un grupo de seis placas densas se localizan en la región ecuatorial del núcleo y un huso microtubular se forma entre dos polos opuestos. El huso mitótico es completamente intranuclear, con las membrana nuclear presente en todo el proceso de la división. Los husos polares están formados por aproximadamente 50 microtúbulos, y el ecuatoial (zona de superposición) por aproximadamente 100 mucrotúbulos. No se observaron centros organizadores de microtúbulos en relación con el huso. Las placas y hemiplacas fueron obaservadas en asociación con grupos de microtúbulos, que finalizan en ellas o pasan tangencialmente. Esto sugiere que el Huso tiene un especial significado en la fisiología del desplazamiento de las hemiplacas durante la separación de los genomios. Al inicio del estado elongacional, las placas se dividen en mitades y cada grupo emigra a un polo opuesto. Se concluye que las placas juegan un papel similar al de los cinetocoros y así Leishmania mexicana tendría seis unidades cormosomales. Los eventos mitóticos en esta especie son esencialmente similares a los observados en Trypanosoma cruzi


Asunto(s)
Leishmania mexicana/ultraestructura , Microscopía Electrónica , Mitosis , Núcleo Celular/ultraestructura , Huso Acromático/ultraestructura
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA