Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. cuba. pediatr ; 62(3): 359-63, mayo-jun. 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-91516

RESUMEN

Se encontró, durante un brote de meningoencefalitis provocado por un virus ECHO-4, que aproximadamente el 36 % de los niños infectados tenáin anticuerpos contra el citoplasma de las células insulares pancreáticas (ICA), así como otras alteraciones de la inmunidad humoral y celular, tanto pancreatoespecíficas como inespecíficas. En algunos pacientes se halló un patrón de inmunofluorescencia de las células insulares que sugieren que, además de las células beta, otros tipos celulares puedan estar comprometidos


Asunto(s)
Niño , Humanos , Enterovirus Humano B , Islotes Pancreáticos/inmunología , Meningoencefalitis/inmunología
3.
Rev. cuba. med ; 27(11): 34-9, nov. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-80726

RESUMEN

Para precisar si la disfunción tiroidea influye en los trastornos de la inmunidad mediada por células presentes en la enfermedad autoinmune del tiroides, se determinaron los niveles de linfocitos T totales y subpoblaciones de linfocitos T en: grupo I: 15 pacientes hipertiroideos, (ocho antes de recibir tratamiento y después, con drogas antitiroideas durante seis meses); grupo II: ocho pacientes eutiroideas (bocio toxico difuso en remisión) y grupo III: tres pacientes con hipotiroidismo primario no iatrogénico sin tratamiento. Los niveles de linfocitos T totales fueron normales en todos los pacientes. Los linfocitos T formadores de roseta activa estuvieron disminuidos (X=19) en pacientes en fase hipertiroidea, y normales (X=25) cuando se logró el eutiroidismo. La relación T4/T8 estuvo disminuida en pacientes hipotiroideos y aumenta en 2/7 pacientes con bocio tóxico difuso (BTD) en fase tirotóxica. Estos resultados apoyan la hipótesis de que en los trastornos (al menos en el orden cuantitativo) de las subpoblaciones de linfocitos T influyen los niveles de hormonas tiroideas. En este trabajo, además, se informan los resultados iniciales con la aplicación de la técnica de anticuerpos monoclonales para el estudio de las células T


Asunto(s)
Humanos , Glándula Tiroides/fisiopatología , Enfermedad de Graves/inmunología , Hipertiroidismo/inmunología , Hipotiroidismo/inmunología , Inmunidad Celular , Linfocitos T/análisis , Hormonas Tiroideas/inmunología
4.
Ciudad de la Habana; s.n; 1987. 116 p. ilus, tab.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-182534
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA