Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Mag. int. coll. dent ; 6(1): 45-52, 1998-1999. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-304817

RESUMEN

El objetivo de la presente investigación fue diagnosticar clínica y radiográficamente la presencia de caries dental, en una muestra seleccionada de adultos jóvenes, alumnos que ingresaron a 1er. año a la Facultad de Odontología. Proponer para las lesiones no cavitadas de esmalte, como tratamiento dental operatorio único terapias farmacológicas quimiopreventivas no invasivas, su aplicación durante tres años consecutivos y monitorear su control clínico a cinco años plazo. El control epidemiológico mediante el indice COP-D, realizado durante 5 años consecutivos, demostró que el promedio de caries clínica por alumno fue de 3.15 (2.9), y subió a un x 5.46 (3.7) caries con el examen radiográfico de aleta de mordida. El porcentaje de lesiones de caries no cavitadas (niveles 1 y 2), factibles de remineralizar, constituyeron el 62.4 por ciento, en relación al total de caries diagnosticadas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Femenino , Caries Dental , Estudiantes de Odontología , Distribución por Edad , Análisis de Varianza , Chile , Caries Dental , Esmalte Dental , Dentina , Índice CPO , Epidemiología Descriptiva , Fibras Ópticas/métodos , Programas Nacionales de Salud , Odontología Preventiva , Radiografía Dental/métodos , Caries Radicular , Interpretación Estadística de Datos , Transiluminación/métodos
2.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Chile ; 14(2): 38-46, jul.-dic. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-207384

RESUMEN

Considerando que cada dia se utilizan más técnicas para evaluar "riesgo de caries", se utilizaron a través de 2 métodos microbiológicos: cuantitativo y semi-cuantitativo el recuento de colonias (UFC) de S. mutans/ml saliva, en 112 adultos jóvenes (68 mujeres y 44 hombres) estudiantes de Odontología, U. de Chile 1994, cuyo promedio de edad era 18.9 años. El porcentaje de estudiantes considerados como de alto riesgo (= a 1 x 10 elevado a 5 a 1 x 10 elevado a 6) correspondió al 31.2 porciento. En cuanto al número de caries diagnosticadas, tanto clínicas como radiográficas, en los grupos clasificados como de mayor o menor riesgo carioso, los resultados no mostraron una relación directa con el promedio de S muutans


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Adolescente , Caries Dental , Streptococcus mutans/aislamiento & purificación , Biotipología , Recuento de Colonia Microbiana , Caries Dental/microbiología , Serotipificación , Técnicas Bacteriológicas
3.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Chile ; 13(2): 22-6, jul.-dic. 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-175026

RESUMEN

El análisi epidemiológico realizado, índice COP-D, en estudiantes de 1er año de odontología 1993. Universidad de Chile muestra las diferencias observadas al diagnosticar caries, y compararlas con un estudio radiográfico (técnica de aleta de mordida). Los valores promedios de caries clínica en 97 alumnos corresponden a 2,64 (2,7), de un COP-D 8,66 (3,8). Al examinar a 62 de ellos mediante la técnica de aleta de mordida, los valores por caries ascendieron a un promedio de 6,1 (3,3) de un COP-D 11,05 (3,3), valor que connstituye el 55 por ciento del COP-D total. De acuerdo a la clasificación realizada la presencia de lesiones de caries muy incipientes e incipientes constituyen un valor equivalente al 63,5 por ciento del total de las caries. El promedio de edad del grupo era de 18,7 años, constituida por un 54,6 por ciento de hombres y 45,3 por ciento de mujeres


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Caries Dental , Radiografía de Mordida Lateral/estadística & datos numéricos , Diente Premolar , Diagnóstico Clínico , Caries Dental/clasificación , Caries Dental/diagnóstico , Estudiantes de Odontología/estadística & datos numéricos , Diente Molar , Radiografía Dental , Restauración Dental Permanente/estadística & datos numéricos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA