Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 42(4): 287-97, oct.-dic. 1991. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-293174

RESUMEN

Estudio de morbilidad y mortalidad por aborto en 36 instituciones de Bolivia, Colombia, perú y Venezuela. Objetivo de la Investigación: identificar la participación del Aborto como causa de Morbilidad y Mortalidad Materna en las mujeres de la región. Metodología: estudio colaborativo multinacional, prospectivo. descriptivo. Se recolectaron 08.871 casos utilizando un formulario de 36 variables para su procesamiento y análisis. El promedio de edad fue de 27 años, con un porcentaje de analafabetismo bajo (4por ciento) y en la mitad de las pacientes el embarazo era indeseado y tampoco deseaban ningún tipo adicional al que tenía: el 79 por ciento tenían estable y el 70 por ciento no utilizaba ningún método anticonceptivo. La mitad de los casos cursaban embarazos de 11 semanas ó más, las complicaciones más frecuentes fueron la sepsis y la hemorragía. La tasa de mortalidad fue muy alta: (406/100000) que es el doble de la tasa de mortalidad de la región (270/100000). La sepsis fue la complicación más relacionada con la muerte. El manejo de las complicaciones representa un alto que agrava la situación deficitaria de las Instituciones de Salud en los países de vías de desarrollo


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Aborto Inducido/etnología , Aborto Inducido/tendencias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA