Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salud pública Méx ; 58(5): 514-521, sep.-oct. 2016. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-830836

RESUMEN

Resumen: Objetivo: Analizar el proceso de diseño e implementación del Acceso Universal con Garantías Explícitas (AUGE). Material y métodos: Revisión de bibliografía sobre antecedentes prerreforma, arquitectura de diseño y proceso de implementación de la reforma AUGE y, complementariamente, entrevistas a ocho informantes involucrados en su desarrollo. Resultados: La valoración de la equidad en la salud fue un elemento clave prerreforma; existen cuatro dimensiones fundamentales en el diseño y nueve fases en la implementación. Conclusión: Los resultados del AUGE muestran un fortalecimiento en la salud pública por la inversión en equipamiento para tratamientos costo-efectivos; también por las guías clínicas que estandarizan y orientan la gestión de los profesionales de la salud con los pacientes.


Abstract: Objective: To analyze the process of design and implementation of AUGE. Materials and methods: Literature review of pre-reform background, architecture design and implementation process of reform AUGE and complementary interviews to eight informants involved in its development. Results: The assessment of health equity was a key element in pre-reform, there are four fundamental dimensions in the design, and the implementation has nine phases. Conclusion: The results show AUGE strengthening public health by investing in equipment for cost-effective treatments, and also through clinical guidelines that standardize and guide the management of health professionals with patients.


Asunto(s)
Humanos , Reforma de la Atención de Salud/economía , Reforma de la Atención de Salud/legislación & jurisprudencia , Reforma de la Atención de Salud/estadística & datos numéricos , Cobertura Universal del Seguro de Salud/economía , Cobertura Universal del Seguro de Salud/legislación & jurisprudencia , Cobertura Universal del Seguro de Salud/estadística & datos numéricos , Chile , Costos de la Atención en Salud/estadística & datos numéricos , Prioridades en Salud , Servicios de Salud/tendencias , Accesibilidad a los Servicios de Salud
2.
Rev. méd. Caja Seguro Soc ; 19(1): 28-32, ene. 1987. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-39052

RESUMEN

Se revisaron los expedientes de hospitalización con diagnóstico de Enfermedad Pélvica Aguda y Absceso Pélvico del C.H.M.C.S.S. comprendidos entre los años 1980 y 1984 atendidos en el Servicio de Ginecología. Los casos sometidos a revisión fueron 242, confirmándose en 26 de ellos el diagnóstico de Absceso Tubo Ovárico. Las variables tomadas en cuenta fueron: edad, paridad, procedimientos quirúrgicos previos, diagnóstico de ingreso y de egreso, tratamientos médico y/o quirúrgico, días de hospitalización y complicaciones. Estos datos fueron tabulados y comparados con un estudio previo sobre la misma entidad, realizado por uno de los autores entre los años 1964 y 1975 en esta institución. Se obtuvo resultados muy satisfactorios comparados al estudio anterior, en cuando al manejo y tratamiento de estos casos. Se puede constatar un gran avance en el diagnóstico temprano, tratamiento oportuno, disminuyendo de esta forma y en gran medida, los días de hospitalización, las secuelas mutilantes, las reintervenciones quirúrgicas, reduciendo a las secuelas y complicaciones en el, manejo de estas pacientes. Es palpable el aumento de los casos diagnosticados de Absceso Tubo Ovárico en la Institución en los últimos años. En cuanto al tratamiento, el uso de antibióticos de amplio espectro y específicos para gérmenes anaerobios, ha disminuido grandemente la morbi-mortalidad de este padecimiento, lo mismo que la intervención quirúrgica oportuna y preferiblemente conservadora, reduce al mínimo los casos de abscesos rotos y las posibles reintervenciones quirúrgicas


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Absceso , Enfermedades del Ovario
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA