Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
Rev. med. Tucumán ; 19: 1024-1027, jul. 2014. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-754407

RESUMEN

Gracias a la inmunohistoquímica los tumores sarcomatosos del tubo digestivo actualmente son conocidos como tumores del estroma gastrointestinal, cambiando el tratamiento y pronóstico de estas enfermedades. Objetivos: Analizar el caso a presentar y revisar bibliografía internacional, acercar el paradigma de los blancos moleculares a la población médica general. Diseño: retrospectivo. Descriptivo. Material y métodos: se realizó la revisión bibliográfica mediante búsqueda seleccionada sobre el tema en NCBI-Pubmed y revistas de oncología internacional. Resultados: El caso presentado pertenece a los denominados tumores del estroma gastrointestinal extraintestinal con CD117 negativo y positivo para CD34, haciéndolo un caso extremadamente raro de hallar. Conclusiones: el advenimiento de las terapias con blancos moleculares mejoran la sobrevida global y libre de enfermedad de estos pacientes, pero la cirugía continua siendo la única opción de curabilidad...


Asunto(s)
Humanos , Anciano , Tumores del Estroma Gastrointestinal/cirugía , Tumores del Estroma Gastrointestinal/diagnóstico , Tumores del Estroma Gastrointestinal/patología , Antineoplásicos/uso terapéutico , Endoscopía del Sistema Digestivo , Tumores del Estroma Gastrointestinal/inmunología
2.
Prensa méd. argent ; 95(2): 72-79, abr. 2008. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-497656

RESUMEN

El aumento del uso de la radioterapia en la enfermedad oncológica pelviana ha conducido a un aumento en la incidencia de la rectitis actínica crónico. El objetivo del trabajo es analizar en una institución privada, la prevalencia de Rectitis Actínica crónico.


Asunto(s)
Adulto , Corticoesteroides/uso terapéutico , Proctitis/cirugía , Proctitis/patología , Proctitis/radioterapia
3.
Prensa méd. argent ; 95(2): 88-92, abr. 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-497659

RESUMEN

Los liposarcoma primarios de mesenterio son neoplasias muy raras poco frecuentes de ver. En el presente trabajo reportamos un caso donde un paciente se presenta con una historia, al ingreso hospitalario, de politraumatismo.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Quimioterapia , Laparotomía , Liposarcoma/patología , Mesenterio , Neoplasias de Tejido Adiposo/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA