Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Fac. Cienc. Med. (Guatem.) ; 2(2): 32-5, nov. 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-89517

RESUMEN

Estudio bacteriológico realizado en pacientes diabéticos insulino dependientes y no insulino dependientes que asisten al Patronato contra la Diabetes, en el período comprendido de Junio a Julio de 1987. Las infecciones causadas por Staphylococcus aureus han constitutido una muy seria preocupación para médicos y epidemiologos, por la gravedad que representan especialmente para diabéticos; en quiens se ha demostrado que el estado del portador es fuente de infección frecuente representado riesgo de diseminación para ellos y otros pacientes. (1) En este trabajo se investigaron 120 pacientes diabéticos, pudiéndose establecer que la frecuencia del estado portador varía significativamente en relación a los datos que se tienen de la población en general, que la presencia de Staphylococcus a nivel nasal es mayor en frecuencia los pacientes diabéticos insulinos dependientes (Tipo I) que en no dependientes, además que el patrón de susceptibilidad a los antimicrobianos varió notablemente entre un grupo y otro, la resistencia a las penicilinas G y a la oxacilina es dos veces mayor en cepas aisladas en pacientes insulino dependientes


Asunto(s)
Humanos , Portador Sano , Diabetes Mellitus/microbiología , Staphylococcus aureus/aislamiento & purificación , Diabetes Mellitus Tipo 1/microbiología , Diabetes Mellitus Tipo 2/microbiología , Farmacorresistencia Microbiana
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA