Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. chil. parasitol ; 47(1/2): 3-10, ene.-jun. 1992. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-115855

RESUMEN

La cepa neolonesa de Trypanosoma cruzi se obtuvo de las deyecciones de los triatominos (Triatoma gerstaeckeri) capturados en General Terán y Dr. Coss, Nuevo León. La cepa fue reproducida en pases sucesivos ratón triatoma y viceversa. Posteriormente, los nidos de amastigotes se localizaron en fibras musculares y cardíacas del ratón albino Mus musculus NHI, mediante observaciones al microscopio de luz y al microscopio electrónico de transmisión, clasificándola como una cepa miotrópica, estableciéndose en menor grado en hígado, riñón y bazo. Los principales cambios patológicos observados fueron la inflamación intersticial, disrupción de fibras musculares, miocarditis, alteración mitocondrial y vacuolización citoplásmica


Asunto(s)
Ratones , Animales , Masculino , Ratones/parasitología , Triatoma/parasitología , Trypanosoma cruzi/patogenicidad , Riñón/parasitología , Riñón/patología , Hígado/parasitología , Hígado/patología , México , Músculos/parasitología , Músculos/patología , Miocardio/parasitología , Miocardio/patología , Bazo/parasitología , Bazo/patología , Factores de Tiempo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA