Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salud pública Méx ; 43(6): 574-576, nov.-dic. 2001. CD-ROM
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-309610

RESUMEN

Objetivo. Determinar la prevalencia y factores de riesgo asociados con cisticercosis porcina en una población rural de Veracruz, México. Material y métodos. Se diagnosticó cisticercosis porcina por medio de palpación lingual y anticuerpos circulantes en cerdos de traspatio en 178 casas. Se analizaron los factores de riesgo mediante una encuesta a los dueños respecto a las condiciones de crianza de los cerdos y sus características demográficas. Resultados. Los 53 cerdos estudiados fueron negativos al metacéstodo de Taenia solium por palpación lingual y para la presencia de anticuerpos contra este agente por inmunoelectrotransferencia. El 91 poir ciento de las casas contaban con letrinas y los cerdos estaban confinados en zonas restringidas. Conclusiones. Este estudio muestra que el confinamiento de cerdos puede explicar la ausencia de Taenia solium en comunidades rurales, y sugiere que es factible y práctico establecer medidas de intervención. El texto completo en inglés de este artículo también está disponible en: http://www.insp.mx/salud/index.html


Asunto(s)
Animales , Porcinos , Cisticercosis , Palpación/métodos , Higiene , Factores de Riesgo , Estado Civil , México
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA