Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Asunto principal
Intervalo de año
1.
Coronel Oviedo; s.n; 2018; 20180000. 66 p.
Tesis en Español | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1021596

RESUMEN

Introducción: Los trastornos hipertensivos son la primera causa de muerte materna en los países desarrollados y la tercera causa de muerte materna en los países en vías de desarrollo. La preeclampsia es una enfermedad de origen desconocido y multifactorial cuyo tratamiento definitivo es el parto, además de ser causal de repercusiones sobre la madre y el recién nacido. Objetivo: El objetivo general del estudio fue determinar la Prevalencia de preeclampsia en embarazadas en el servicio de ginecología y obstetricia del hospital central del instituto de previsión social, 2017. Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo retrospectivo de corte transversal, con muestreo no probabilístico de casos consecutivos. Fueron incluidas todas las embarazadas con preeclampsia que acudieron al Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Central de Instituto de Previsión Social en el periodo comprendido entre los meses de enero a diciembre del año 2017. Resultados: Se realizó un estudio observacional descriptivo retrospectivo en 375 pacientes que acudieron al Hospital Central del Instituto de Previsión Social en el año 2017. Los resultados arrojaron que el 38,4% presentó preeclampsia de las cuales 63,2% presentaba en preeclampsia leve y 36,8% presentaba preeclampsia severa Entre los factores de riesgo el que apareció en mayor cantidad fue la Hipertensión Arterial Crónica. En cuanto a las complicaciones maternas se presentan en mayoría Hepáticas, Neurológicas y Renales. Conclusión: Los resultados de este estudio realizado en un centro de referencia nacional y de alta complejidad coinciden con estudio previo, determina datos importantes acerca de la prevalencia de preeclampsia.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adolescente , Adulto , Adulto Joven , Preeclampsia/epidemiología , Paraguay/epidemiología , Paridad , Preeclampsia/clasificación , Preeclampsia/diagnóstico , Atención Prenatal , Factores Socioeconómicos , Enfermedad Crónica , Prevalencia , Estudios Transversales , Estudios Retrospectivos , Factores de Riesgo , Edad Gestacional , Estado Civil , Desprendimiento Prematuro de la Placenta/epidemiología , Escolaridad , Aborto , Hipertensión/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA