Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Vet. Méx ; 28(1): 31-4, ene.-mar. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-227522

RESUMEN

Las noeplasias en tracto genital son poco frecuentes en perras, y suelen estar asociadas a problemas reproductivos secundarios. El objetivo del presente estudio fue analizar la frecuencia de neoplasias en el aparato reproductor de perras en México, haciendo una revisión retrospectiva de biopsias remitidas al Departamento de Patología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México, desde 1988 hasta 1993. Con ese fin se revisaron 2062 biopsias, de las cuales 117 (5.6 por ciento) correspondieron a neoplasias en el aparato reproductor. Se localizaron 48 neoplasias en vagina (41.02 por ciento), 40 en vulva (34.18 por ciento), 18 en ovario (15.38 por ciento) y 11 en útero (9.4 por ciento). De acuerdo con el tipo histológico, las neoplasias más frecuentes fueron: 8 casos de tumor de células de la granulosa (44.4 por ciento) en ovario, 5 casos de adenoma (45.5 por ciento) en útero y 31 (64.6 por ciento) y 22 (55 por ciento) casos de tumor venéreo transmisible en vagina y vulva, respectivamente. Las edades de los animales fueron de más de 5 años. Los datos encontrados concuerdan con lo referido en la literatura


Asunto(s)
Animales , Femenino , Perros , Neoplasias Ováricas/veterinaria , Neoplasias Ováricas/epidemiología , Neoplasias Uterinas/veterinaria , Neoplasias Uterinas/epidemiología , Neoplasias Vaginales/veterinaria , Neoplasias Vaginales/epidemiología , Neoplasias de la Vulva/veterinaria , Neoplasias de la Vulva/epidemiología , Adenoma/epidemiología , Enfermedades de los Perros/patología , Enfermedades de los Perros/epidemiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA