Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 70(3): 223-230, dic. 2010. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-577247

RESUMEN

Introducción: La anatomía ósea de las cavidades perinasales (CPN) es altamente variable, pudiendo ser causa o factor predisponente de patología rinosinusal, o servir de reparo anatómico para la cirugía endoscópica nasal (CEN). Objetivos: Conocer la frecuencia de variaciones anatómicas en pacientes que consultan en nuestra Red de Salud. Material y método: Revisión retrospectiva de todas las tomog rafias computarizadas (TC) de CPN, realizadas en el Servicio de Radiología de la Red de Salud UC entre abril y junio de 2009. Resultados: Se encontraron las distintas variantes anatómicas en frecuencias similares a las descritas en la literatura internacional. Se estudió también la trayectoria de la arteria etmoidal anterior (AEA), y la configuración del techo etmoidal, utilizando la clasificación de Keros. Conclusiones: La frecuencia de variaciones anatómicas encontrada en nuestra revisión es similar a la descrita en la literatura internacional. La mayoría de nuestros pacientes presenta configuración de techo etmoidal tipo Keros I, hallazgo diferente al reportado en otras series. El estudio metódico de las variantes anatómicas en TC de CPN nos permitiría evitar complicaciones quirúrgicas.


Introduction: Paranasal sinus anatomy is quite variable. Some variations are involved in rinosinusal pathology, others are landmarks ofFESS (functional endoscopic sinus surgery). Aim: To determine the frecuency of paranasal anatomic variations in our consulting population. Material and method: Retrospective revision of all paranasal CT scans achieved in our Radiology Service during a two month period during 2009. Results: We found most of ethmoid anatomic variations, with similar frecuencies as described in literature. We also studied anterior ethmoidal artery anatomy, and ethmoid roof configuration, using Keros classification Conclusions: We found, in general, similar frecuencies as described in foreign series. More than half of our patients had Keros I ethmoid roof configuration type, a differing result from most of other series. Every ENT surgeon should be trained in routine search of these variations, helping to avoid possible surgical complications.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Senos Paranasales/anatomía & histología , Senos Paranasales/cirugía , Senos Paranasales , Tomografía Computarizada por Rayos X , Endoscopía/métodos , Estudios Retrospectivos , Senos Etmoidales/anatomía & histología , Senos Etmoidales/cirugía , Senos Etmoidales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA