Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. med. trop ; 58(3)sept.-dic. 2006.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-478634

RESUMEN

Se realizó un estudio a 115 cepas identificadas inicialmente como Candida albicans, con el objetivo de conocer si en Cuba existe la presencia de Candida dubliniensis, las cuales fueron aisladas de muestras de exudados vaginales. A los aislamientos que por sus características morfológicas se identificaron como Candida albicans y Candida dubliniensis se les investigó su crecimiento a 42 ºC en agar Sabouraud. Candida albicans fue la especie predominante (88,69 por ciento). Por primera vez en Cuba se identificaron presuntivamente 13 cepas de Candida dubliniensis. Los resultados obtenidos son de gran utilidad, pues permitirían en un futuro realizar estudios epidemiológicos y de resistencia a antifúngicos.


Asunto(s)
Candida albicans
2.
Rev. cuba. med. trop ; 45(3): 173-6, sept.-dic. 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-158475

RESUMEN

Se estudió por primera vez la sensibilidad de 92 cepas de Haemophilus influenzae tipo b, a diferentes antimicrobianos : ampicillina, cloranfenicol, rifampicina, ceftriaxone (rocephin) y cefotaxime (claforán), por el método de dilución en placas de agar. Se encontró una mayor resistencia de las cepas estudiadas frente al ampicillina (42,39 por ciento ) y al cloranfenicol (58,69 por ciento ) y una alta sesibilidad frente a la rifampicina (100 por ciento ), Ceftriaxone (100 por ciento ) y Cefotaxime (100 por ciento )


Asunto(s)
Resistencia a la Ampicilina/genética , Cefotaxima/farmacología , Ceftriaxona/farmacología , Cloranfenicol/farmacología , Farmacorresistencia Microbiana/genética , Haemophilus influenzae/efectos de los fármacos , Haemophilus influenzae/enzimología , Técnicas In Vitro , Rifampin/farmacología
3.
Rev. cuba. med. trop ; 45(3): 184-7, sept.-dic. 1993.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-158478

RESUMEN

Se estudia un total de 26 cepas de Escherichia coli, aisladas de niños con enfermedad diarreica aguda en el Laboratorio Nacional de Referencia de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí", con el objetivo de demostrar la presencia de fimbrias como factores de virulencia, mediante la técnica de Rutter y Jones. De las 26 cepas estudiadas 8 hemoglutinaron para el 30,7 por ciento , de ellas 3 resultaron ser resistentes a la inhibición de la hemaglutinación con D-manosa


Asunto(s)
Cuba , Diarrea Infantil/etiología , Diarrea Infantil/inmunología , Escherichia coli/aislamiento & purificación , Escherichia coli/patogenicidad , Fimbrias Bacterianas/inmunología , Técnicas In Vitro , Pruebas de Hemaglutinación/métodos , Virulencia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA