Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 46(4): 255-262, dic. 2008. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-547787

RESUMEN

Objectives: To assess the subjective perception of quality of life in a group of persons with diagnosis of schizophrenia using the Sevilla Questionnaire. Methods: 50 patients answered the Sevilla questionnaire and completed a clinical and neuropsychological evaluation. Results: Most patients reported a high level of satisfaction with their lives. We found a statistically significant, inverse association, between the unfavourable subscale and the GAFF score and the negative symptoms, general psychopathology and the insight item of the PANSS. Conclusions: People with schizophrenia can adequately report about their Quality of Life. Vital satisfaction of the patients depends on factors different from the direct results of medical treatment.


Objetivos: conocer la percepción subjetiva de Calidad de Vida de un grupo de personas enfermas de esquizofrenia empleando el Cuestionario Sevilla y analizar su relación con variables clínicas y neuropsicológicas. Metodología: 50 pacientes respondieron el cuestionario Sevilla y fueron evaluados con una batería neuropsicológica y con las escalas PANSS y EEAG. Resultados: la mayoría de los pacientes manifestó un nivel elevado de satisfacción vital. Existe una relación inversa, estadísticamente significativa, entre la subescala desfavorable del Cuestionario Sevilla, los puntajes de la escala GAFFy los síntomas negativos, de psicopatología general y el ítem de Insight de la PANSS. Conclusiones: Las personas enfermas de esquizofrenia podrían informar adecuadamente respecto de su calidad de vida. La satisfacción vital de los pacientes depende de factores distintos de los resultados directos del tratamiento médico.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Persona de Mediana Edad , Pruebas Neuropsicológicas , Calidad de Vida , Psicología del Esquizofrénico , Encuestas y Cuestionarios , Chile , Neuropsicología/instrumentación , Reproducibilidad de los Resultados
2.
Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) ; 33(4): 52-4, sept. 1992.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-116029

RESUMEN

Un estudio realizado en la ciudad de Salamanca, Provincia del Choapa - IV Región permitió observar el grado de contaminación en aguas de regadío, derivada de existencia de acequias en zonas urbanas, y el bajo porcentaje de conexión a la red pública de alcantarillado. Se observó que 295 viviendas, equivalentes a 19,58%, mantienen letrinas sobre acequias, lo que implica contaminación de aguas de regadío por residuos fecales, encontrándose E. Coli en una concentración 160 veces mayor a la permitida. Se propone como solución la eliminación de letrinas sobre acequias, y conexión a la red pública de alcantarillado


Asunto(s)
Humanos , Contaminación del Agua/análisis , Agua Potable/análisis , Aguas Residuales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA