Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cient. (Bogotá) ; 6(2): 16-22, jul.-dic. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-385884

RESUMEN

La presente investigación de tipo cualitativo, desarrollaba en las comunidades indígenas de la Amazonía Colombiana, se propuso identificar y analizar las representaciones sociales del proceso salud-enfermedad y los métodos de curación y prevención, con el fin de adecuar y rescatar antiguas prácticas indígenas en salud. La metodología utilizada fue de corte cualitativo, enmarcando en la Investigación Acción Participativa IAP, con técnicas como: observación participante, acción participante, diarios de campo, entrevistas semiestructuradas, charlas educativas y talleres, por medio de las cuales se encontró que las comunidades indígenas amazónicas aún conservan sus métodos de curación y prevención, aunque algunos de sus pobladores han ido perdiendo sus creencias, debido principalmente a la cercanía del hombre blanco. Esta visión del mundo indígena frente al saber tradicional lleva a plantear que la representación social de la salud y la enfermedad está ligada a las creencias milenarias, a la funcionalidad y, definitivamente , al complejo cuerpo-espíritu-medio ambiente.


Asunto(s)
Medicina Tradicional , Servicios de Salud del Indígena/tendencias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA