Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. estomatol ; 34(1): 5-10, ene.-abr. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-242915

RESUMEN

La radiación láser blanda o de baja energía es de uso terapéutico, pues en ella predomina un efecto fotoquímico que desencadena, a nivel celular, reacciones bioquímicas, bioenergéticas y bioeléctricas, lo que produce en el organismo un efecto al reducir el dolor, el edema y estimular la regeneración tisular, según el depósito energético que se realice. Teniendo en cuenta que la medicina tradicional oriental considera que las enfermedades se producen a consecuencia de un desequilibrio energético en la zona lesionada, y por ende, en el organismo, se trata de lograr estabilidad de la energía estimulando puntos de acupuntura con agujas, moxa, presión digital, etcétera, y en la actualidad con láser (técnica denominada laserpuntura). Presentamos el procedimiento terapéutico para la utilización del láser blando sobre puntos de acupuntura y se hacen recomendaciones con puntos de acción general que apoyan este procedimiento


Asunto(s)
Puntos de Acupuntura , Enfermedades de la Boca/radioterapia , Rayos Láser/uso terapéutico
2.
Rev. cuba. estomatol ; 34(1): 11-4, ene.-abr. 1997. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-242916

RESUMEN

El efecto bioestimulante de la radiación láser de baja potencia en el tejido óseo, se ha comprobado en cultivos de células y animales de experimentación. El objetivo de esta investigación fue evaluar dicho efecto en la reparación ósea periapical. Se atendieron 40 pacientes que presentaban procesos periapicales crónicos, a los que se les realizó tratamiento pulpo radicular y láser. Para la terapia láser, se útilizó la técnica puntual en el área lesionada y laserpuntura, con depósitos energéticos de 15 J/cm2 y 7 J/cm2, respectivamente. Los resultados obtenidos demuestran que existió aceleración en los procesos de reparación ósea periapical al utilizar la terapia láser, pues en el 67,5 de los pacientes atendidos, la misma ocurrió en un período menor a 6 meses después de iniciado el tratamiento


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Puntos de Acupuntura , Necrosis de la Pulpa Dental/radioterapia , Enfermedades Periapicales/radioterapia , Rayos Láser/uso terapéutico , Tratamiento del Conducto Radicular
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA