Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Cochabamba; s.n; jul. 2008. 68 p. ilus, graf, tab.
Tesis en Español | LIBOCS, LILACS, LIBOE | ID: biblio-1296020

RESUMEN

La sepsis neonatal es un síndrome clínico, caracterizado por la presencia de signos sistémicos de infección, acompañados de bacteriemia, durante el primer mes de vida, elevando con frecuencia la mortalidad. La sepsis neonatal precoz se presenta generalmente como una enfermedad fulminante y multisistémica durante los primeros cuatro días de vida.La importancia de esta investigación radica en el aporte que proporcionará, en relación a la magnitud real del problema: la mortalidad que causa y, sobre todo, porque permitirá conocer los factores predisponentes asociados, para poder prevenir y controlar estos factores, de esta manera reducir la incidencia de sepsis neonatal y la mortalidad elevada por esta causa.La prevalencia de sepsis neonatal en el servicio de terapia intensiva del M.I.G.U. en el primer semestre del 2007, es de 11.4%. Los factores de riesgo del neonato que se identificaron fueron: la edad gestacional de nacimiento, observando que, cuanto menor es la edad, mayor la probabilidad de cursar por una infección (sepsis neonatal), el 62.5% de neonatos son prematuros; el peso de nacimiento de la mayoría de los neonatos con sepsis, fue menor de 2,5 kg. en un 81.3%, siendo éste también un factor de riesgo. Dentro los factores maternos se ha podido observar: La poca asistencia a los controles prenatales, durante el embarazo.


Asunto(s)
Recién Nacido , Enfermería Pediátrica/normas , Neonatología/métodos , Sepsis/diagnóstico , Sepsis/enfermería , Unidades de Cuidados Intensivos , Bolivia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA