Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Asunción; EFACIM-EDUNA; Español; Oct.1997. 182-185 p.
Monografía en Español | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1018309

RESUMEN

La enfermedad de Graves Basedow es una enfermedad autoinmune organo específica ocasionalmente asociada a LES. Como dicha coicidencia mórbida la conocíamos a través de publicaciones asisladas, quisimos comunicar un caso de una niña de 12 años con enfermedad de Graves Basedow tratada quirúrgicamente, que desarrolló a los pocos meses de la tiroidectomía una nefropatía lúpica


Asunto(s)
Niño , Enfermedad de Graves/cirugía , Enfermedad de Graves/inmunología , Enfermedades de la Tiroides , Lupus Eritematoso Sistémico , Paraguay
2.
Asunción; EDUNA; 1995. 30-40 p.
Monografía en Español | LILACS, BDNPAR | ID: lil-219975

RESUMEN

El megacolon chagásico es la patología digestiva más frecuente observada en nuestro país en la etapa crónica de la enfermedad de Chagas. La destrucción de las células ganglionares del plexo mientérico por el Trypanosoma cruzi es considerada como la lesión inicial. Para determinar el grado y la distribución de la aganglionosis e hipoganglionosis de los plexos de Meissner y de Auerbach según la proporción células/mm, se analizaron histológicamente segmentos de megacolon de 10 pacientes adultos con serología positiva para Chagas. Todos los segmentos presentaron áreas de aganglionosis e hipoganglionosis severa de distribución multifocal a lo largo de los mismos, más acentuadas en el plexo de Auerbach y tambien en el extremo distal y en el tercio distal del segmento. (o a 0.17 células ganglionares por mm.), sin displasia neuronal. La lesión neuronal observada en el megacolon chagásico es multifocal y diseminada, y su mayor severidad en la zona rectosigmoidea se relacionaría con transtornos fisiológicos en la coordinación motora


Asunto(s)
Enfermedad de Chagas/enfermería , Enfermedad de Chagas/parasitología , Enfermedad de Chagas/patología , Enfermedad de Hirschsprung/enfermería , Megacolon/enfermería , Megacolon/patología , Paraguay
3.
In. Ferreira, María Lidia, coord. Primeras jornadas anuales de medicos internos y residentes. s.l, Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud, 1989. p.309-19, tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-91776
4.
In. Ferreira, María Lidia, coord. Primeras jornadas anuales de medicos internos y residentes. s.l, Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud, 1989. p.321-6, tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-91777
5.
In. Ferreira, María Lidia, coord. Primeras jornadas anuales de medicos internos y residentes. s.l, Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud, 1989. p.328-39, tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-91779
6.
In. Ferreira, María Lidia, coord. Primeras jornadas anuales de medicos internos y residentes. s.l, Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud, 1989. p.341-52, tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-91780

RESUMEN

Se presenta una revisión de 62 casos de cancer colo-rectal, en la Segunda Cátedra de Clínica Quirúrgica, Prof. Dr. Jacques Balansa, durante el período comprendido entre marzo de 1983 e Marzo de 1989. son analizadas las características de presentación en nuestro medio, el tiempo de evolución, como los elementos de diagnósticos utilizados. En 48 pacientes se efectuó el tratamiento quirúrgico con una morbilidad de 37% y mortalidad de 4,16%


Asunto(s)
Humanos , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Masculino , Femenino , Neoplasias del Colon/diagnóstico , Neoplasias del Recto/diagnóstico , Neoplasias del Colon/cirugía , Neoplasias del Recto/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA