Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires ; 76(2): 387-96, jul.-dic. 1998. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-241289

RESUMEN

Los hemofílicos pueden desarrollar en forma concomitante inhibidor lúpico (LA) e inhibidor neutralizante anti-factor VIII (a-fVIII). El diagnóstico diferencial es complejo ya que el LA interfiere en la identificación de los a-fVIII. A fin de detectar a-fVIII sin interferencia de LA, desarrollamos un ELISA utilizando fVIII recombinante libre de fosfolípidos como antígeno con la muestra y revelamos la IgG unidad mediante un anticuerpo anti-IgG humana-fosfatasa. El sistema permitió detectar un anticuerpo monoclonal a-fVIII al ser revelado con el antisuero anti-IgG ratón. Como control inespecífico se utlizaron anticuerpos monoclonales anti-GPIIIa y anti-factor von Willebrand. Para evaluar la utilidad del ELISA, se analizaron plasmas de pacientes hemofílicos con a-fVIII, con o sin LA y hemofílicos sin inhibidor. Como controles negativos se incluyeron plasmas con LA y normales. Los plasmas de hemofílicos con a-fVIII dieron valores de absorbancia >X Normalñ3DE; algunos plasmas hemofílicos sin inhibidor también mostraron absorbancias superiores al normal, aunque inferiores a las observadas para a-fVIII. Las lecturas de los controles no fueron significativas. No observamos interferencias por la presencia de LA. El ELISA a-fVIII sería un elemento diagnóstico complementario, al permitir evidenciar anticuerpos capaces de unirse al fVIII, aún en plasmas LA.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Inhibidores de Factor de Coagulación Sanguínea , Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática , Factor VIII , Hemofilia A , Anticuerpos Monoclonales , Diagnóstico Diferencial
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA