Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medisan ; 14(9)17&nov.-31-dic. 2010.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-585314

RESUMEN

Se presentan 2 casos clínicos de pacientes con edema macular cistoideo, provocado por cirugía intraocular (por extracción extracapsular del cristalino y lente intraocular) y operación convencional del desprendimiento de retina, entre otras causas, atendidos en el Centro Oftalmológico del Hospital General Docente "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso" de Santiago de Cuba, con el fin de analizar el efecto terapéutico de antiinflamatorios no esteroideos, corticoides tópicos y peribulbares, así como evaluar la evolución clínica a través de la tomografía de coherencia óptica. En ambos casos hubo una gran mejoría de la visión, con 0,6 y 0,5, respectivamente.


The case reports of 2 patients with macular cystoid edema, caused by intraocular surgery (extracapsular extraction of the crystalline lens and intraocular lens) and conventional surgery for retinal detachment, among other causes, assisted in the Ophthalmologic Center of "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso" teaching General Hospital in Santiago de Cuba are presented, with the purpose of analyzing the therapeutic effect of anti-inflammatory non-steroid drugs, topical and peribulbar corticoids, as well as evaluating the clinical course through the tomography of optic coherence. In both cases there was a great improvement of vision, with 0,6 and 0,5, respectively.

2.
Rev. cuba. oftalmol ; 5(2): 91-9, jul.-dic. 1992. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-120855

RESUMEN

Se realiza un estudio prospectivo a 400 pacientes que presentaron mala visión de cerca y no tuvieron ninguna enfermedad asociada a su defecto visual. Entre las principales conclusiones figuraron que la presbicia predominó en los pacientes del grupo etáreo de 41 a 45 años, del sexo femenino, de procedencia urbana y cuya ocupación se relacionaba con la visión de cerca, y que apareciò en los amétropes alrededor de los 40 años y en los emétropes después de los 42. Los valores calculados para la corrección de la presbicia coincidieron en la mayoría de los pacientes con los referidos en las tablas. Los errores encontrados con más frecuencia al realizar la refracción fueron: la hipocorrección del defecto de lejos, que obligó a la utilización de adiciones superiores a las referidas en las tablas en algunos pacientes, y la hipecorrección del defecto de cerca, que ocasionó falsos diagnósticos de presbicia en menores de 40 años con insuficiencia de la acomodación


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Presbiopía/terapia , Estudios Prospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA