Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. ecuat. neurol ; 27(2): 96-99, may.-ago. 2018. graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1004030

RESUMEN

RESUMEN Presentamos el caso de un paciente de 43 años con historia de tinnitus crónico intratable y pulsátil debido al curso aberrante de la arteria carótida interna derecha. En los estudios complementarios, la arteriografía mostró un polígono arterial de Willis preservado y un test de oclusión permeable sin síntomas neurológicos a la oclusión de la arteria carótida derecha. Se realizó oclusión endovascular de la arteria carótida interna derecha en las porciones petrosa y lacerum, con alivio inmediato de los síntomas.


ABSTRACT We present a case of a 43-years old male patient with a history of chronic and intractable pulsatile tinnitus due to an aberrant course of the right internal carotid artery. In complementary studies, the angiography showed a preserved Willis' arterial polygon and a balloon-occlusion test with adequate patency and no neurological symptoms. We performed the endovascular occlusion of the right internal carotid artery in the petrous and lacerum portions with the relief of symptoms.

2.
Rev. colomb. radiol ; 10(1): 485-8, mar. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-293700

RESUMEN

Las malformaciones arterio-venosas pulmonares (MAVP) son una manifestación frecuente en la enfermedad de Rendu-Osler-Weber. La importancia de su diagnóstico y tratamiento radica en evitar complicaciones como la embolización paradójica, alteraciones en la ventilación y hemoptisis entre otras. En el presente artículo se comentará la experiencia de la embolización de fístulas arteriovenosas pulmonares en una familia con diagnóstico de enfermedad de Rendu-Osler-Weber.


Asunto(s)
Humanos , Malformaciones Arteriovenosas/fisiopatología , Malformaciones Arteriovenosas/rehabilitación , Malformaciones Arteriovenosas/terapia , Circulación Pulmonar , Pulmón/anatomía & histología , Pulmón/anomalías
3.
Rev. colomb. radiol ; 9(2): 348-50, jun. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-293552

RESUMEN

En pacientes con síndrome de Budd-chiari de corta evolución sin signos de cirrosis hepática o fibrosis, se busca disminuir la hipertensión portal, manejar el síndrome de vena cava inferior si está presente y conservar la función hepática brindándole al paciente la posibilidad de un transplante hepático. Se colocaron stents de Gianturco en la vena cava inferior a una paciente con síndrome de Budd-chiari de etiología desconocida, utilizando la técnica percutánea y simultaneamente se dilató con balón de angioplastia la vena suprahepática derecha la cual se encontraba estenosada y de aspecto membranoso. Después del tratamiento hubo disminución inmediata de la ascitis, del edema de miembros inferiores y genitales externos, desaparición del flujo colateral con una evolución satisfactoria y sin complicaciones posteriores al procedimiento. sin embargo posteriormente hubo reaparición de la ascitis la cual fue refractaria al tratamiento


Asunto(s)
Humanos , Síndrome de Budd-Chiari/diagnóstico , Síndrome de Budd-Chiari/etiología , Síndrome de Budd-Chiari/fisiopatología , Síndrome de Budd-Chiari/cirugía , Implantación de Prótesis Vascular/normas , Implantación de Prótesis Vascular/tendencias , Implantación de Prótesis Vascular
4.
Med. UIS ; 2(3): 138-40, sept. 1988. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-232354

RESUMEN

Se presenta el caso de una mujer de 35 años con un cuadro clínico de 6 meses de evolución caracterizado por dolor tipo cólico en el hipocondrio derecho sin ictericia asociada. Se encontró bilirrubina total de 1.7 mg/dL, con directa de 0.9 mg/dL. El estudio imagenológico secuencial demostró el diagnóstico de coledocolitiasis. La paciente fue intervenida quirúrgicamente, extrayéndose el cálculo por medio de la canastilla de Dormia. Se discute el caso y se presenta un protocolo para el estudio de un paciente enfermo de la vía biliar


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Cálculos Biliares/diagnóstico , Cálculos Biliares/etiología , Cálculos Biliares/fisiopatología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA