Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 60(1): 61-62, jul. 2019.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1120509

RESUMEN

La presencia de metales en contacto con piel o mucosas puede ocasionar en personas sensibles, reacciones de distintos tipo que, muchas veces, no es posible determinar su origen. Ante la sospecha se puede recurrir a un estudio hematológico de laboratorio (Test Melisa) (AU)


The metal exposure in sensitive people could produce, local or general, different reactions of hypersensitive. The Melisa Test is a blood work that could make a diagnosis of those types of allergies (AU)


Asunto(s)
Humanos , Dermatitis Alérgica por Contacto , Hipersensibilidad/etiología , Metales/efectos adversos , Técnicas de Laboratorio Clínico , Hipersensibilidad/diagnóstico
2.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 55(1): 69-70, 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-794296

RESUMEN

La utilización de células indiferenciadas embrionarias y de células diferenciadas inducidas para que se comporten como las anteriores permite dar origen adiferentes tejidos que pueden ser usados en medicina reconstructiva en reemplazo de los deteriorados...


Asunto(s)
Humanos , Células Madre Multipotentes/fisiología , Células Madre Pluripotentes/fisiología , Células Madre Totipotentes/fisiología , Células Madre/fisiología , Procedimientos de Cirugía Plástica/métodos , Células Madre Mesenquimatosas/fisiología , Células Madre Fetales/fisiología , Ingeniería de Tejidos/métodos
3.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 51(2): 61-62, 2013. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-723421

RESUMEN

Se presenta el síndrome de Reye y su relación con la administración de salicilatos en niños de 2 a 16 años de edad.


Asunto(s)
Humanos , Niño , Aspirina/efectos adversos , Síndrome de Reye/complicaciones , Diagnóstico Diferencial , Encefalopatías/etiología
4.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 50(1): 17-19, 2012.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-679746

RESUMEN

El empleo de los bifosfonatos es una medicación eficaz en el tratamiento de lesiones osteolíticas. Sin embargo, con el tiempo de su utilización, se observaron en algunos casos la aparición de osteonecrosis en los huesos maxilares. Ante esta patología agregado, se determinaron procedimientos para minimizar estos efectos secundarios.


Asunto(s)
Humanos , Difosfonatos/efectos adversos , Osteonecrosis/diagnóstico , Osteonecrosis/prevención & control , Osteonecrosis/terapia , Antiinflamatorios no Esteroideos/uso terapéutico , Clorhexidina/uso terapéutico , Enfermedades Óseas/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA