Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Bol. latinoam. Caribe plantas med. aromát ; 18(5): 492-503, sept. 2019. tab, ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1008286

RESUMEN

The aim of the present work was to optimize the main experimental variables of a procedure using HS-SPME/GC-MS as the analytical methodology to establish the profile of the volatile compounds present in aerial parts of Hedeoma multiflorum Benth. The influence of the type of fiber, equilibrium time, extraction time and extraction temperature on the composition of the volatile compounds was determined using response surface methodology (RSM), and the parameters of the models were corroborated by multiple linear regressions. The results showed that the regression models generated adequately explained the data variation and represented the relationships between the parameters and their responses. The optimal analysis conditions from the contour plots were established (DVB/CAR/PDMS fiber, with a 10 min equilibrium time, 10 min extraction time, and 40°C). Under these conditions, 41 volatile components in the whole plant were determined, which represents more than those reported using hydrodistillation.


El objetivo del presente trabajo fue optimizar las principales variables experimentales de un procedimiento HS-SPME/GC para establecer el perfil de compuestos volátiles presentes en la parte aérea de Hedeoma multiflorum Benth. Se determinó la influencia de las variables tipo de fibra, tiempo de equilibrio, tiempo de extracción y temperatura de extracción sobre la composición de los volátiles, utilizando una met odología de superficie de respuesta (RSM) y los parámetros del modelo se corroboraron por regresión lineal múltiple. Los resultados demostraron que los modelos de regresión generados explican adecuadamente la variación de los datos y representaron significativamente las relaciones reales entre los parámetros y sus respuestas. Las condiciones óptimas de análisis fueron establecidas (DVB/CAR/PDMS, con un tiempo de equilibrio de 10 minutos, un tiempo de extracción de 10 minutos y trabajando a 40°C). Utilizando esta metodología, se determinaron 41 componentes volátiles en planta entera, más que los reportados mediante hidrodestilación.


Asunto(s)
Hedeoma , Microextracción en Fase Sólida/métodos , Compuestos Orgánicos Volátiles/química , Cromatografía de Gases y Espectrometría de Masas/métodos
2.
Rev. cuba. oncol ; 5(3): 258-73, sept.-dic. 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-85361

RESUMEN

En el presente trabajo se informa por primera vez en Cuba, la producción de hibridomas humano-humano secretores de inmunoglobulinas a partir de la fusión de linfocitos de ganglios linfáticos axilares de paciente con cámcer de mama con células de línea celular linfoblastoide B humana W1-L2-729HF2. En 3 de las 4 fusiones realizadas se obtuvieron hibridomas con crecimiento celular en 196 de los 569 pozos sembrados con el producto de las fusiones. Los primeros híbridos se observaron al final de la primera semana, aunque la mayoría se detectó en la segunda y tercera semanas de haberse realizado la fusión. De los 196 pozos con crecimiento celular, 120 eran secretores de inmunoglobulinas. El nivel de secreción de los híbridos clonados fue desde 4,5 hasta 8,0 *g/mL por 10 6 células. La naturaleza híbrida se determinó por análisis cromosómico y por la clase de inmunoglobulina producida. No se detectaron anticuerpos específicos contra los antígenos intracelulares o localizado en la superficie celular de las diferentes líneas celulares tumorales humanas empleadas en el estudio


Asunto(s)
Anticuerpos Monoclonales , Línea Celular , Hibridomas/metabolismo , Inmunoglobulinas/metabolismo
3.
Rev. méd. Panamá ; 14(1): 6-15, ene. 1989. ilus, tab, mapas
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-76757

RESUMEN

De noviembre de 1985 a diciembre de 1987 se estudiaron 33 pacientes con leismaniasis mucocutánea, que consultaron en el Hospital Santo Tomás o en el Laboratorio Conmemorativo Gorgas con el objeto de determinar su etiología, la epidemiología y sus características clínicas. Diez y siete pacientes eran del sexo masculino y 16 del femenino. Las edades variaban entre los 14 y los 80 años. Procedían de las áreas rurales endémicas de las provincias de Panamá, Colón, Cocle, Darién, Veraguas, Bocas del Toro y la Comarca de San Blas. En 8 pacientes el compromiso de la mucosa respiratoria ocurrió durante la primoinfección cutánea y en 25 se produjo después de un intervalo se produjo de 2 a 30 años. Veintiuno de los 25 casos tenían historia de LC y presentaban una cicatriz característica. La prueba de Montenegro fue positiva en todos los pacientes, la serología en 84%, el frotis directo en 47%, la histopatología en 37% y el cultivo en el 26%. Las cepas fueron identificadas como L. braziliensis panamensis mediante electroforesis de isoenzimas. Como posibles factores de riesgo se mencionan el sexo femenino y la falta de tratamiento de la LC. El compromiso de la mucosa fie leve en la mayoría de los pacientes; la infección (tabique, cornete inferior) en el 91% de los casos y los síntomas más frecuentes fueron epistaxis, obstrucción nasal y rinorrea


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Leishmaniasis Mucocutánea/complicaciones , Panamá , Anciano de 80 o más Años , Leishmaniasis Mucocutánea/epidemiología , Leishmaniasis Mucocutánea/etiología
4.
Rev. cuba. oncol ; 3(1): 81-92, ene.-abr. 1987. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-53191

RESUMEN

Se estudian 300 pacientes con enfermedad mamaria benigna y maligna. Se revela. en general, que no existe déficit en el número de células B y si alteraciones en la proporción de células T y en la actividad de las células dependientes de anticuerpos (ADCC). Las pruebas de hipersensibilidad retardada a los antígenos de memoria convencionales y al dinitroclorobenzeno (DNCB) mostraron que las pacientes con enfermedad maligna, en su conjunto, manifiestan energia con mayor frecuencia que las que padecen la enfermedad benigna. Se sugiere el seguimiento clínico de las pacientes con vistas a evaluar los resultados, teniendo en cuenta el desarrollo de la enfermedad


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Neoplasias de la Mama/inmunología , Inmunidad Celular , Hipersensibilidad Tardía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA