Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
Buenos Aires; GCBA. Gerencia Operativa de Epidemiología; 15 nov. 2019. a) f: 13 l:18 p. graf.(Boletín Epidemiológico Semanal: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 4, 169).
Monografía en Español | UNISALUD, BINACIS, InstitutionalDB, LILACS | ID: biblio-1102775

RESUMEN

Hasta la Semana Epidemiológica 36 de 2018 se notificaron en la Ciudad de Buenos Aires 104 casos de Chagas congénito, de los cuales se confirmaron 6 (5,8%), se descartaron 6 y el 88% restante aún no cuenta con el cierre de caso. Las comunas del sur de la Ciudad acumulan el 56% de los casos. Durante el primer semestre de 2018 se diagnosticaron en la Maternidad Sardá 67 mujeres con Chagas en el embarazo, de un total de 2972 partos realizados en la institución en ese periodo, lo que representa una prevalencia de 22,54 por cada mil embarazadas En este informe se busca describir la situación de la transmisión vertical de la enfermedad de Chagas en el primer semestre de 2018, entre SE 1 y 26; describir la modalidad de notificación de los casos por la Unidad de Promoción y Protección de la Salud (P y P); y reforzar la importancia de la notificación de Enfermedades de Notificación Obligatoria debido a su relevancia en la Salud Pública. Se presentan los casos de Chagas en embarazo por grupo etario, y según provincia de residencia, y se detallan propuestas para la optimización de resultados.


Asunto(s)
Enfermedad de Chagas/congénito , Enfermedad de Chagas/transmisión , Enfermedad de Chagas/epidemiología , Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa/estadística & datos numéricos , Notificación de Enfermedades/métodos , Notificación de Enfermedades/estadística & datos numéricos , Maternidades
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA