Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Biomédica (Bogotá) ; 2(3): 118-28, jul. 1982. ilus, mapas, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-81307

RESUMEN

Las cepas de P. Falciparum necesarias para los estudios de vacunas antimalaricas requieren de una completa caracterizacion que incluye la historia clinica del paciente, el sitio de origen y de aislamiento de la infeccion, la adaptacion al sistema de cultivo continuo, la sensibilidad a los antimalaricos, la presencia de nodulaciones (K+) en los eritrocitos infectados y la disponibilidad de las poblaciones originales de parasitos, ademas de su infectividad en primates del genero Aotus. Basados en estos criterios se aislaron y caracterizaron 8 cepas colombianas de P. Falciparum obtenidas en cuatro de las principales areas malaricas del pais. Una de ellas, la cepa FCB-1, ha sido adaptada en Aotus, en el cual desarrolla infecciones de alta virulencia. Las cepas cloroquina-resistentes parecen crecer en mejor forma que las sensibles, durante la fase de adaptacion al cultivo continuo, representando una de las hipotesis para la rapida dispersion de las poblaciones de parasitos resistentes a la cloroquina


Asunto(s)
Técnicas In Vitro , Plasmodium falciparum/aislamiento & purificación , Técnicas Bacteriológicas , Medios de Cultivo , Plasmodium falciparum/análisis
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA